FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

El PRO impulsa una ordenanza para acallar a medios críticos

in Noticias
17 junio, 2010
El PRO impulsa una ordenanza para acallar a medios críticos
En la localidad bonaerense de General Madariaga, el bloque de concejales de Unión PRO -la alianza política que en la provincia realizaran Mauricio Macri y Francisco De Nárvaez- presentó ante el Concejo Deliberante de esa localidad un proyecto para prohibir que el municipio paute publicidad oficial en medios de comunicación que “agravien u ofendan” a cualquier funcionario municipal o a quienes integren comisiones de instituciones intermedias.
La propuesta, que incluye la sanción para el funcionario que no retire la publicidad y el bloqueo de la misma durante dos años para el medio responsable de la publicación, prevé que la suspensión de la pauta debe efectuarse dentro de las 72 horas de producido el hecho, lo que implica una decisión a partir de la opinión del presunto agraviado, sin que medie instancia judicial alguna que dirima efectivas responsabilidades.
El proyecto contradice todo el cuerpo legal y jurisprudencial del derecho a la información, que entiende que los funcionarios públicos están sujetos al escrutinio y crítica de los medios de comunicación y que las opiniones de la prensa no pueden ser censuradas de ninguna forma.
En tal sentido, la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estable que debe ser prohibida toda forma de censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación.
Asimismo, la carta de la CIDH establece claramente que es inadmisible por parte de los estados el establecimiento de condicionamientos previos, tales como veracidad, oportunidad o imparcialidad.
Igualmente, recuerda que los funcionarios públicos están sujetos a un mayor escrutinio por parte de la sociedad y que las leyes que penalizan la expresión ofensiva dirigida a funcionarios públicos atentan contra la libertad de expresión y el derecho a la información.
A ello debe sumarse que en el principio número trece de la Declaración de la CIDH se especifica que atenta contra la libertad de expresión, y debe estar expresamente prohibido por ley, la asignación arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial y créditos oficiales con el objetivo de presionar y castigar o premiar y privilegiar a los comunicadores sociales y a los medios de comunicación en función de sus líneas informativas.
Cualquier tipo de presiones directas o indirectas dirigidas a silenciar la labor informativa de los comunicadores sociales son incompatibles con la libertad de expresión, y el proyecto presentado por los ediles de Unión PRO claramente busca coartar ese derecho.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudia y rechaza de plano el proyecto de ordenanza, así como todo intento de silenciar la voces de la prensa, y llevará adelante todas las acciones necesarias para garantizar que los trabajadores de prensa puedan desarrollar su actividad en plena libertad.

En la localidad bonaerense de General Madariaga, el bloque de concejales de Unión PRO -la alianza política que en la provincia realizaran Mauricio Macri y Francisco De Nárvaez- presentó ante el Concejo Deliberante de esa localidad un proyecto para prohibir que el municipio paute publicidad oficial en medios de comunicación que “agravien u ofendan” a cualquier funcionario municipal o a quienes integren comisiones de instituciones intermedias.

La propuesta, que incluye la sanción para el funcionario que no retire la publicidad y el bloqueo de la misma durante dos años para el medio responsable de la publicación, prevé que la suspensión de la pauta debe efectuarse dentro de las 72 horas de producido el hecho, lo que implica una decisión a partir de la opinión del presunto agraviado, sin que medie instancia judicial alguna que dirima efectivas responsabilidades.

El proyecto contradice todo el cuerpo legal y jurisprudencial del derecho a la información, que entiende que los funcionarios públicos están sujetos al escrutinio y crítica de los medios de comunicación y que las opiniones de la prensa no pueden ser censuradas de ninguna forma.

En tal sentido, la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estable que debe ser prohibida toda forma de censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación.

Asimismo, la carta de la CIDH establece claramente que es inadmisible por parte de los estados el establecimiento de condicionamientos previos, tales como veracidad, oportunidad o imparcialidad.

Igualmente, recuerda que los funcionarios públicos están sujetos a un mayor escrutinio por parte de la sociedad y que las leyes que penalizan la expresión ofensiva dirigida a funcionarios públicos atentan contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

A ello debe sumarse que en el principio número trece de la Declaración de la CIDH se especifica que atenta contra la libertad de expresión, y debe estar expresamente prohibido por ley, la asignación arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial y créditos oficiales con el objetivo de presionar y castigar o premiar y privilegiar a los comunicadores sociales y a los medios de comunicación en función de sus líneas informativas.

Cualquier tipo de presiones directas o indirectas dirigidas a silenciar la labor informativa de los comunicadores sociales son incompatibles con la libertad de expresión, y el proyecto presentado por los ediles de Unión PRO claramente busca coartar ese derecho.

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudia y rechaza de plano el proyecto de ordenanza, así como todo intento de silenciar la voces de la prensa, y llevará adelante todas las acciones necesarias para garantizar que los trabajadores de prensa puedan desarrollar su actividad en plena libertad.

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Santa Fe: se realizó audiencia por agresión a trabajadores de prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo