Santa Fe: audiencia por agresión a trabajadores de prensa
La Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF) -filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)- informó que este miércoles por la mañana, el ministro de Trabajo provincial, Carlos Rodríguez, recibió en su despacho al secretario general de la APSF, Pablo Jiménez, junto a los miembros de comisión directiva, Alejandro Brittos y Pablo Bosch, acompañados por el abogado del gremio, Jorge Lucero.
Durante el encuentro se analizó la conflictiva situación creada en el diario Castellanos de la localidad de Rafaela y las posibles derivaciones que podría tener la agresión perpetrada por el empresario Pablo Visconti.
En el encuentro, Rodríguez se manifestó “sorprendido y preocupado” por la reacción del actual propietario del matutino rafaelino, y comprometió el apoyo del ministerio, para velar que el traspaso de la empresa a un nuevo grupo inversor no afecte los puestos de trabajo ni el salario de periodistas y gráficos.
En la reunión, los dirigentes de Prensa también informaron sobre los incumplimientos empresarios en el canal Cable&Diario de Santa Fe.
Pablo Jiménez explicó, que la firma “esta pagando los sueldos con cuentagotas”, sin dar ninguna certeza ni fecha cierta de cobro. Esta situación ha creado malestar entre los trabajadores, que la semana pasada se declararon en estado de “asamblea permanente”, a la espera de una respuesta de la empresa, mientras se analizan otras medidas posibles.
Frente a este panorama, el ministro de Trabajo consideró oportuna la discusión sobre la aplicación del artículo 64 del Estatuto del Periodista, donde se establece que sólo pueden recibir publicidad oficial los medios de comunicación que cumplan con la legislación laboral.
Por otra parte, a través de un comunicado, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social expresó su repudio a la situación de violencia sufrida por dirigentes de la APSF y por dos empleados de esa cartera laboral durante una inspección en las instalaciones del diario Castellanos de la ciudad de Rafaela.
Luego del incidente con un directivo de la empresa, los agredidos realizaron la denuncia en la Comisaría 1ª de Rafaela, quedando radicadas las actuaciones en el Juzgado Penal Correccional de esa localidad, a cargo del juez Osvaldo Oscar Carlos.
La FATPREN expresa su total solidaridad con el gremio santafesino y los compañeros agredidos, y ratifica su apoyo constante a las luchas para preservar las fuentes de trabajo y el cumplimiento efectivo de la legislación vigente.
La Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF) -filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)- informó que este miércoles por la mañana, el ministro de Trabajo provincial, Carlos Rodríguez, recibió en su despacho al secretario general de la APSF, Pablo Jiménez, junto a los miembros de comisión directiva, Alejandro Brittos y Pablo Bosch, acompañados por el abogado del gremio, Jorge Lucero.
Durante el encuentro se analizó la conflictiva situación creada en el diario Castellanos de la localidad de Rafaela y las posibles derivaciones que podría tener la agresión perpetrada por el empresario Pablo Visconti.
En la audiencia, Rodríguez se manifestó “sorprendido y preocupado” por la reacción del actual propietario del matutino rafaelino, y comprometió el apoyo del ministerio, para velar que el traspaso de la empresa a un nuevo grupo inversor no afecte los puestos de trabajo ni el salario de periodistas y gráficos.
En la reunión, los dirigentes de Prensa también informaron sobre los incumplimientos empresarios en el canal Cable&Diario de Santa Fe.
Pablo Jiménez explicó, que la firma “esta pagando los sueldos con cuentagotas”, sin dar ninguna certeza ni fecha cierta de cobro. Esta situación ha creado malestar entre los trabajadores, que la semana pasada se declararon en estado de “asamblea permanente”, a la espera de una respuesta de la empresa, mientras se analizan otras medidas posibles.
Frente a este panorama, el ministro de Trabajo consideró oportuna la discusión sobre la aplicación del artículo 64 del Estatuto del Periodista, donde se establece que sólo pueden recibir publicidad oficial los medios de comunicación que cumplan con la legislación laboral.
Por otra parte, a través de un comunicado, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social expresó su repudio a la situación de violencia sufrida por dirigentes de la APSF y por dos empleados de esa cartera laboral durante una inspección en las instalaciones del diario Castellanos de la ciudad de Rafaela.
Luego del incidente con un directivo de la empresa, los agredidos realizaron la denuncia en la Comisaría 1ª de Rafaela, quedando radicadas las actuaciones en el Juzgado Penal Correccional de esa localidad, a cargo del juez Osvaldo Oscar Carlos.
La FATPREN expresa su total solidaridad con el gremio santafesino y los compañeros agredidos, y ratifica su apoyo constante a las luchas para preservar las fuentes de trabajo y el cumplimiento efectivo de la legislación vigente.