FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result
lima

Nace Red de Equidad de Género en América Latina

in Noticias
14 septiembre, 2010

limaLa Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) , que integra la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FAPTREN), realizó el pasado sábado 12 de septiembre el lanzamiento de la Red de Equidad de Género, integrada por trabajadoras de prensa de trece países de la región.

El acto se llevó a cabo en Lima, Perú, en el marco del Seminario “Liderazgo Femenino en Sindicatos y Medios de Comunicación”, que organizó la FEPALC, en coordinación con la Federación Internacional de Periodistas (FIP), del que participó la secretaria de Capacitación, Cultura y Asuntos Profesionales de la FATPREN y secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Comodoro Rivadavia, Mónica Baeza.

La coordinadora de Asuntos de Género de la FEPALC, Elisabeth Costa, expresó que “la construcción de la red de género de nuestra organización es una realidad y la pronta respuesta de todos los sindicatos afiliados demostró la determinación que existe para su consolidación”.

La Red ha sido el resultado de un proceso académico, político y de movilización sindical que se inició hace dos años con actividades en Buenos Aires, Bruselas y Asunción, y contará con una comisión de treinta y cinco representantes provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El presidente de la FIP, Jim Boumelha, saludó la iniciativa y destacó su importancia, ya que “las mujeres que sufren discriminación con trabajos precarios, remuneración miserable o son empleadas bajo condiciones atípicas mientras intentan cumplir con una responsabilidad ante su familia, con toda seguridad, serán gravemente afectadas por la crisis global”.

Por su parte, Gustavo Granero, vicepresidente de la FIP y secretario general de la FATPREN,  reiteró su “compromiso de continuar trabajando en unidad para consolidar políticas serias y proyectos que visibilicen las violaciones a los derechos de las mujeres y defiendan la dignidad de las trabajadoras de la prensa”.

El encuentro de Lima abordó los retos de la mujer en el movimiento sindical; su liderazgo y participación en los medios de comunicación y la compatibilidad entre sus roles como profesional, madre y militante.

La Red de Equidad de Género de la FEPALC centrará sus esfuerzos en:

La igualdad en condiciones laborales para una remuneración equitativa, oportunidades para acceder a lugares de trabajo y el derecho al desarrollo laboral y a la formación profesional.

El mejoramiento de la participación de las mujeres en los sindicatos y entre los funcionarios de las estructuras sindicales.

El derecho de maternidad y garantías laborales para mujeres en estado de embarazo.

Dar visibilidad al acoso laboral, moral y sexual.

Fortalecer el debate sobre una cobertura ética en asuntos de género en las salas de redacción.

El enriquecimiento del debate sobre el retrato de la mujer en las noticias.

 

14-09-2010

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

La comunidad pampeana rechazó mayoritariamente discurso golpista

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo