FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Ministerio de Trabajo homologó los acuerdos FATPREN – ADIRA

in Noticias
15 septiembre, 2010

El ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, homologó el pasado 25 de agosto, los acuerdos firmados entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), en junio de este año.

El dictamen, firmado por la secretaria de Trabajo, Noemí Rial, ratifica la plena vigencia de los acuerdos realizados en el período 2009-2010, entre la organización sindical y la cámara empresaria.

En dichos instrumentos, se estableció una nueva escala salarial entre octubre de 2009 y septiembre de 2010, sobre la que se fijó un nuevo aumento salarial del 23%, desdoblado en un 11,5 %, en julio de 2010, y un incremento similar a partir de noviembre de 2010.

Por otra parte, se estableció la implementación de tres niveles para el adicional por Zona Patagónica -de entre el 12% y el 20%- y la modificación de los aportes convencionales. Además, se presentó un nuevo nomenclador de funciones que modificó el que se había establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08.

También entró en vigencia la asignación por título universitario, de doscientos cincuenta pesos, y se acordó a partir de noviembre de 2010, la implementación de un adicional por título terciario, de doscientos pesos.

Los acuerdos tendrán vigencia hasta febrero de 2011, y pueden ser consultados, al igual que las escalas salariales, en el sitio web de la FATPREN.

Cabe destacar la celeridad que el ministerio de Trabajo dio al trámite de homologación de los acuerdos, y la convocatoria que realizó a iniciar la discusión de un convenio por actividad para todo el sector, abarcando gráfica, radio, televisión y publicaciones electrónicas.

Al respecto ya han comenzado las primeras reuniones de las que participan FATPREN, ADIRA, la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA), la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA), la Asociacion Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), para que todos los trabajadores de prensa estén convencionados, independientemente del tipo de medio en el que se desempeñen.

Al mismo tiempo, la FATPREN demanda de todos los diarios del país el cumplimiento irrestricto del CCT 541/08, tanto en lo referido a los niveles salariales como a las condiciones de trabajo fijados por esa norma.

“Año tras año salen del erario público con destino a las empresas millones de pesos en contratación de publicidad oficial, se otorgan franquicias se cancelan derechos aduaneros en un verdadero subsidio estatal, que no podía ser en exclusivo beneficio patronal, sino de todos los que contribuyen con su esfuerzo fecundo al engrandecimiento de nuestra prensa”, expresó Juan Domingo Perón, en 1944, al firmar la norma que estableció el Estatuto del Periodista Profesional.

Por ello, la FATPREN también exige a todos los niveles gubernamentales el cumplimiento irrestricto del artículo 64, de la Ley 12.908, que establece que “las dependencias de la administración, reparticiones y autoridades judiciales no podrán disponer publicaciones de ninguna índole, condicionadas a un régimen de tarifas, en diarios, revistas, periódicos y órganos de difusión que utilicen personal comprendido en este estatuto que no hayan cumplido previamente las disposiciones de esta Ley, la de jubilaciones y pensiones de periodistas y toda la legislación social que ampara los derechos del periodista profesional”.

Es imprescindible terminar con el actual modelo de empresarios periodísticos ricos, que demandan esforzadamente de los gobiernos recibir pautas de publicidad oficial, y trabajadores de prensa pobres, porque esos mismos empresarios no ponen el mismo empeño en pagar retribuciones dignas, de acuerdo a lo que marca la legislación vigente.

 

15-09-2010

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Comenzaron las audiencias públicas sobre producción de papel para diarios

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo