La secretaria general del Sindicato de Prensa de Ushuaia, Pamela Demartín, y la secretaria general del Sindicato de Prensa de Río Grande, Yolanda Dips, participaron el pasado 13 de septiembre de la charla debate “Ley de Medios, ley de la Democracia”, junto al presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, José Gabriel Mariotto.
Las representantes de las entidades sindicales, filiales de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), abogaron porque la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual propicie bienestar y mejores condiciones laborales para los trabajadores de los medios de prensa a partir de la aplicación de la nueva normativa.
De igual manera, reiteraron el reclamo para que se hagan efectivos el accionar de los órganos que deben controlar que las óptimas condiciones laborales y salariales se cumplan, se pongan rapidamente en marcha.
El encuentro, se llevo a cabo escuela Especial Kayú Chenén de Ushuaia, también participaron de la mesa diputada nacional Mariel Calchaquí; el secretario de Comunicación Institucional de Tierra del Fuego, Silvio Bocchicchio; la diputada nacional Rosana Bertone; el delegado de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Oscar Bianciotto; la senadora María Rosa Díaz; y el secretario general del SATSAID Ushuaia, Mariano Ferrari.
Mariotto, por su parte, aseguró que “podemos decir lo que queremos si tenemos acceso al micrófono; si no es así, no hay garantía de que todos los ciudadanos tengan acceso”, y respondió las consultas de estudiantes universitarios y del público en general sobre los alcances de la ley, destacando la importancia de salir de los grupos monopólicos que manejan los límites de la libertad de expresión.
23-09-2010