FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result
tratamedios

Lomas de Zamora: Regional de la CGT se suma a campaña contra proxenetismo alentado por medios

in Noticias
8 octubre, 2010

tratamediosLa CGT Regional Lomas de Zamora se pronunció a favor de la “erradicación total de los avisos que promueven la explotación sexual y la prostitución en todos los medios periodísticos, por considerar que tras fines comerciales se alienta la explotación sexual y la trata de personas”.

Por medio de un comunicado, el secretario general de organización gremial, Sergio Oyahamburú, señaló que se adopta esa postura con el propósito de “promover un cambio que permita que los medios de comunicación no sean cómplices de la prostitución y la trata”.

En el texto, que Oyahamburú firma junto al secretario de prensa de la entidad y representante de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) en la CGT regional, Daniel Parcero, se expresa que “la mayoría de los medios periodísticos, a través de publicidades, promueven la trata de personas, obteniendo cifras millonarias al año, promoviendo desde sus páginas la prostitución y otros servicios sexuales”.

La central sindical se sumó de esta manera a la campaña lanzada por la (FATPREN), “No a la Trata y el Proxenetismo”, e indicó que “coincide respecto al tema también con el delegado provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), Pablo Roma, quien días atrás se pronunción contra este tipo de publicidades que alientan la explotación sexual y la reducción a condiciones de servidumbre de seres humanos”.

“La preocupación de esta Central Obrera -finaliza el comunicado firmado por Oyahamburú y Parcero- está puesta en aportar a la generación de condiciones dignas de empleo y remuneración salarial, y la capacitación profesional de trabajadores para que puedan reinsertarse en el ciclo productivo, esfuerzo en el que acompaña al gobierno nacional de la presidenta Cristina Fernández, y condena todas aquellas acciones que promueven condiciones de trabajo esclavo, más aún las que se promueven descaradamente por medios periodísticos, y el proxenetismo es un delito condenable”.

 

08-10-2010

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Solidaridad de FATPREN con trabajadores en conflicto de “La Mañana de Córdoba”

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo