La CGT Regional Lomas de Zamora se pronunció a favor de la “erradicación total de los avisos que promueven la explotación sexual y la prostitución en todos los medios periodísticos, por considerar que tras fines comerciales se alienta la explotación sexual y la trata de personas”.
Por medio de un comunicado, el secretario general de organización gremial, Sergio Oyahamburú, señaló que se adopta esa postura con el propósito de “promover un cambio que permita que los medios de comunicación no sean cómplices de la prostitución y la trata”.
En el texto, que Oyahamburú firma junto al secretario de prensa de la entidad y representante de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) en la CGT regional, Daniel Parcero, se expresa que “la mayoría de los medios periodísticos, a través de publicidades, promueven la trata de personas, obteniendo cifras millonarias al año, promoviendo desde sus páginas la prostitución y otros servicios sexuales”.
La central sindical se sumó de esta manera a la campaña lanzada por la (FATPREN), “No a la Trata y el Proxenetismo”, e indicó que “coincide respecto al tema también con el delegado provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), Pablo Roma, quien días atrás se pronunción contra este tipo de publicidades que alientan la explotación sexual y la reducción a condiciones de servidumbre de seres humanos”.
“La preocupación de esta Central Obrera -finaliza el comunicado firmado por Oyahamburú y Parcero- está puesta en aportar a la generación de condiciones dignas de empleo y remuneración salarial, y la capacitación profesional de trabajadores para que puedan reinsertarse en el ciclo productivo, esfuerzo en el que acompaña al gobierno nacional de la presidenta Cristina Fernández, y condena todas aquellas acciones que promueven condiciones de trabajo esclavo, más aún las que se promueven descaradamente por medios periodísticos, y el proxenetismo es un delito condenable”.
08-10-2010