FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Memoria Histórica de los Trabajadores de Prensa: Roberto Gasparini: Presente!

in Noticias
6 diciembre, 2010

Por Daniel Parcero*

Luego de padecer una severa enfermedad pulmonar que lo mantuvo por casi dos meses internado, el periodista y ex dirigente de los trabajadores de prensa Roberto Gasparini, a los 58 años, fallecía en Buenos Aires el miércoles 3 de diciembre de 2008. Lo acompañó a su último suspiro nuestra colega y su compañera Estela Rodríguez.

Periodista desde los años ’60, se desempeñó en el Diario Crónica; en los ’70 fue redactor de noticias en Canal 7, donde lo sorprendió el golpe de Estado de 1976. Sus profundas convicciones peronistas lo llevaron a identificarse desde un comienzo con sus compañeros de trabajo ante el avasallamiento de los derechos laborales, camino que lo conduce a la representación sindical en aquellos años, en el ya desaparecido Sindicato de Prensa Capital, sin por ello dejar de ejercer la profesión.

Editorial Perfil, y las redacciones de los desaparecidos diarios La Voz y Tiempo Argentino, lo tuvieron entre sus destacadas plumas y la activa militancia. También llegó a ocupar la dirección periodística de la Agencia TELAM, entre 1990 y 1992; fue gerente periodístico de La Red, y productor de un programa radial en Radio Nacional.

Había nacido en Londres en 1950, habida cuenta de la actividad sindical en el campo diplomático abrazada por su padre, dirigente del gremio aceitero, quien por poseer título de docente habiendo sido autodidacta, fuera conocido con el mote de “el Maestro” Gasparini, también peronista de las primeras horas, agregado obrero en el archipiélago de los lores.

Será, quizá, de aquella “cuna” accidental, que “el Gaspa” adoptara la prolija y señorial estampa que lo destacara a lo largo de su vida, y de sus genes, el compromiso con la causa nacional y social de los trabajadores.

En el proceso normalizador del Sindicato capitalino, en 1974, luego de una conducción devastadora y capitulante, acompañó como adjunto a otro noble dirigente de nuestro gremio, “el Moro” Víctor Alvarez, para volver a poner la organización de pie, cuando a poco menos de dos años, fueron desalojados por imposición de la dictadura genocida.

De pocas palabras y justas, sereno pero firme, paciente y de acción, se sumó con dedicación y sin especulación alguna, al esfuerzo por recuperar el gremio en tiempos de extremo riesgo laboral y personal. El desafío organizativo sectorial por la democratización del país y sus organizaciones, lo tuvo como dinámico dirigente de la frontal Agrupación Trabajadores de Prensa Raúl Scalabrini Ortiz, única representación capitalina del gremio como expresión de la necesaria recomposición del desarticulado frente nacional.

Desde “la Scalabrini” encabezó, tras la reiterada insistencia de muchos de sus compañeros más cercanos, la Lista Violeta que recuperó el Sindicato, y fue uno de los artífices indiscutidos de la Unidad de las dos representaciones históricas en que se encontraba dividido el gremio de prensa desde sus orígenes: la Asociación de Periodistas de Buenos Aires y el Sindicato; esfuerzo que fuera dilapidado por aventureros que de ello sumieran en tragedia el presente de los trabajadores de prensa capitalinos.

En esta hora, para quienes fuimos sus compañeros de militancia, recodar el ejemplo de su conducta, su humildad y entrega, es un espejo donde abrevar para no equivocar el rumbo.

* Integró la Agrupación Trabajadores de Prensa Scalabrini Ortiz. Autor entre otros libros de “Los Trabajadores de Prensa, Ladrilleros del Periodismo”.

 

03-12-2010

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

La Plata: La Comunicación como herramienta contra el SIDA

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo