FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Celebraciones por el Día del Trabajador de Prensa

in Noticias
30 marzo, 2011

En distintos puntos del país, los trabajadores y trabajadoras de prensa llevaron adelante actividades para conmemorar el Día del Trabajador de Prensa, que recuerda la promulgación del Estatuto del Periodista Profesional (Ley N° 12.908), el 25 de marzo de 1944.

En San Juan, el festejo entre los colegas se concretó con un desayuno compartido, el miércoles 23 de marzo, entre los integrantes de la comisión directiva del Sindicato de Prensa y Comunicación Social, que encabeza Liliana Oviedo, periodistas y el diputado Enrique Castro.

Durante el encuentro, la secretaria general destacó el origen de la celebración a partir del nacimiento del marco legal que ampara la actividad de los trabajadores de prensa en sus diferentes categorías.

Asimismo, Liliana Oviedo leyó la nota que enviará al Gobernador José Luis Gioja con el objetivo de que la provincia de San Juan adhiera a la normativa que regula la tarea periodística, en particular lo referido al articulo 64 sobre las condiciones que deben cumplir los medios de comunicación para recibir publicidad estatal.

Por su parte, el Sindicato de Prensa de la Pampa Zona Sur (SIPREN) emitió un comunicado en el que recuerda lo dicho por el presidente Perón al presentar el texto al Parlamento: “La condición de la prensa en Argentina muestra diarios ricos y trabajadores pobres. Con esta ley vamos a modificar esa realidad”.

“Contra las pretensiones del entonces presidente, 66 años después los medios resultan más ricos y los periodistas seguimos igual de pobres”, agregó el SIPREN.

La comunicación de la entidad sindical continúa diciendo:

“En curiosa y brutal coincidencia, hace 34 años, el 25 de marzo de 1977, una horda de asesinos de la última dictadura mató a Rodolfo Walsh, mientras distribuía copias de su obra póstuma, la Carta Abierta a la Junta Militar.

Entre otras cosas, por estos tiempos festejamos los resultados del histórico proceso paritario que permitió suscribir el CCT 541/08 y la vigencia de la Ley de Servicios Audiovisuales.

Sin embargo, desde el SIPREN observamos con preocupación algunos hechos que atentan contra la estabilidad laboral y el ejercicio de nuestra profesión. Días pasados, el intendente de Catriló mandó a desalojar de una vivienda a una periodista que no suele opinar como a él le agrada. En las últimas semanas hubo despidos en Radio Noticias de La Arena y El Diario; en tanto que en el canal de cable de la empresa Cablevisión y radios de la provincia la precarización laboral es una constante.

También advertimos con preocupación sobre la situación planteada en torno al periodista Flavio Frangolini. En este caso el diario La Arena inició una demanda judicial para intentar avanzar sobre su desafuero al negarse, en pleno derecho, a realizar tareas para las cuales no fue contratado, una muestra más de la polifuncionalidad que los empresarios pretenden imponer como norma de trabajo en las redacciones. Esta actitud empresarial intenta amedrentar o disciplinar a todo el personal, ya que si logra vulnerar la ley frente a un dirigente gremial, el resto de los trabajadores no osarían negarse a realizar tareas que no le corresponden ante el avasallamiento patronal.

Pero no todas son pálidas, los trabajadores saludamos que en este último año hubo importantes avances en nuestra profesión en la provincia. Por un lado la conformación de la Cooperativa de Trabajo Emisora Pampeana, una radio recuperada por sus trabajadores quienes, día a día, ponen en el aire el resultado de su trabajo en esa frecuencia que es patrimonio de todos los pampeanos y, mancomunadamente con diferentes organismos e instituciones, están buscando las herramientas para poder afrontar la inversión en equipamiento que la triste privatización neoliberal nunca realizó.

También rescatamos la lucha de los trabajadores de prensa de Canal 3, que decidieron enfrentar al gobierno de turno para garantizar mejores condiciones de trabajo y mayor pluralismo en ese medio público.”

En tanto, el viernes 25, en San Salvador de Jujuy, se desarrolló el acto por el Día del Trabajador de Prensa en la plaza que lleva ese nombre en el Barrio Prensa.

Los vecinos de las 62 viviendas de este complejo -entregado por el Sindicato de Prensa de Jujuy y el Instituto de Vivienda y Urbanismo provincial- fueron acompañados por autoridades municipales y provinciales, quienes llegaron para inaugurar mejoras en el espacio de recreación, que cuenta con juegos infantiles, una cancha de fútbol 5, banquetas, nomencladores y árboles autóctonos que generan un espacio de recreación para los miembros de la gran familia de prensa.

En el acto de la jornada se hizo alusión al proceso histórico para celebrar y recordar la ley 12.908, y se instó a los funcionarios a seguir trabajando en el marco de los derechos que le corresponden a cada uno en el ejercicio de sus funciones.

 

30-03-2011

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Respaldo de la FIP a la lucha de los trabajadores de Clarín

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo