FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Junín: Encuentro sobre derecho de los trabajadores y libertad de expresión

in Noticias
12 abril, 2011

000juninEl público colmó las instalaciones del auditorio del Sindicato de Empleados de Comercio de Junín, donde el jueves 7 de abril, se realizó una charla-debate, abordando como problemática la defensa de los derechos de los trabajadores de prensa y la libertad de expresión en el contexto internacional.

 

La actividad fue organizada por la Asociación de Periodistas del Noroeste Bonarense (APENOBA), que dirige Oscar Alberto Carreras, quien también es secretario de Prensa de la Federación Argentina de Trabajadores de la Prensa (FATPREN), y secretario de Prensa y Comunicación Social de COSITMECOS.

Disertaron en esta oportunidad Gustavo Granero, vicepresidente de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y secretario general de la FATPREN; Karen Cepeda, asesora de la vicepresidencia de la FIP, coordinadora de Proyectos de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) y colaboradora de APENOBA; Luis Curbelo, periodista de radio y televisión, dirigente de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU); Susana Saravia, periodista especializada en temáticas de salud y dirigenta del Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica, y también integrante de la Comisión de Género de Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe, FEPALC.

En el transcurso de la charla se abordaron temáticas referidas a la defensa de la labor que desarrollan los periodistas, y de su integridad como persona y como trabajador, así como las presiones que lo afectan en su labor diaria y que, incluso, en algunos países les llega a costar la vida.

Cepeda, que trabajó en el Centro de Solidaridad de la FIP, se refirió al programa de ayuda humanitaria internacional en el que participó y ayudó a auxiliar durante siete años a periodistas amenazados o en situación de riesgo, además de abrir camino a la construcción de una organización nacional de periodistas en Colombia.

Por su parte, Curbelo se refirió a los avances que se estaban dando en el Uruguay en materia de legislación, el ejercicio colectivo para la consolidación de una ley que apunte a la democratización de las comunicaciones, pero resaltó que había mucho por hacer, empezando por fortalecer los convenios colectivos de trabajo, básicos a la hora de defender los derechos de los trabajadores.

En tanto, Saravia habló de las serias dificultades que atraviesan los periodistas para sindicalizarse en su país, a pesar de la actual democracia vigente en el gobierno de Costa Rica.

El dirigente Gustavo Granero abordó un tema candente como es la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina y la paradoja que se presenta en la profesión de los periodistas, que a pesar de tener un micrófono o grabador al alcance de su mano, no pueden comunicar la verdad, la realidad de un país, y mucho menos su realidad dentro del medio para el cual están trabajando. Granero respondió gentilmente todas las preguntas que se originaron desde el auditorio, una vez finalizada las disertaciones.

De la reunión también participaron dirigentes de diversas filiales de la FATPREN, como Miguel Iademarco, del Sindicato de Prensa de Tandil; Alejandra Paredes y Gonzalo Navarro, del Sindicato de Prensa de Salta; Analía Freund, del Sindicato de Prensa de Neuquén; y  Jorge Calvetti, del Sindicato de Prensa de Jujuy.

El broche final lo puso el dirigente local Oscar “Beto” Carreras, mencionando el origen y crecimiento de un joven gremio como es APENOBA, los logros que cosecha día a día, como así también los sinsabores en la lucha por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y la decisión de continuar en su férrea defensa.

Carrera agradeció la presencia de todos los visitantes, que con sus ricas experiencias captaron la atención del numeroso público que se acercó hasta el Auditorio Mercantil, y muy especialmente a Julio Henestrosa, secretario general del Sindicato Empleados de Comercio de Junín, que facilitó las instalaciones, y quien ofreció desde un primer momento, las instalaciones, obra social, camping, y demás servicios, a la incipiente APENOBA.

Los trabajadores de prensa de Junín tuvieron su festejo

El pasado domingo 27 de marzo, APENOBA celebró con todos sus afiliados el Día del Trabajador de Prensa, con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de la sanción del Estatuto del Periodista Profesional.

Participaron trabajadores de prensa de Junín y la región, así como también miembros de otros sindicatos y entidades representativas del quehacer social de la ciudad.

En la ocasión, Alberto Carreras recordó a los periodistas secuestrados- desaparecidos de la última dictadura; repudió la impunidad de los asesinos de José Luis Cabezas; alertó la muerte de decenas de trabajadores de prensa por el narcotráfico y las guerras en todo el mundo, e hizo hincapié en las negociaciones por un salario digno y condiciones laborales acordes a la calidad de vida pretendida; al tiempo de reclamar la plena vigencia de la ley de medios.

En la celebración también se hizo presente Phillip Hunt, representante de la rama continental con sede en Bruselas del Sindicato Nacional de Periodistas el Reino Unido e Irlanda (NUJ). Hunt resaltó el trabajo de la FATPREN en materia de negociación colectiva, sistema que consideró altamente estructurado e incluso que serviría de modelo para varios países en Europa. Comparó las condiciones laborales en Bruselas, Londres con la situación en Buenos Aires y Junín; y manifestó la importancia de contar con un gremio unido, representativo, para servir de interlocutor ante diversas instancias dentro del Estado y estamentos relevantes para la dignificación de la profesión.

También asistió Karen Cepeda, quien agradeció la invitación de los directivos de APENOBA, resaltó la convicción del liderazgo de Beto Carreras en la construcción de APENOBA, que cuenta con dos años de existencia.

El domingo, día para compartir en familia, precisamente, reunió a compañeros de una gran familia sindical, para reconocer el compromiso de sus dirigentes, del progreso marcado, y renovar los votos de lucha.

 

12-04-2011

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Condena al Decreto de Macri que persigue a los trabajadores

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo