El Sindicato de Prensa de Misiones (SIPREM), filial de la FATPREN, emitió un comunicado en el que señaló:
“No podemos ni debemos pasar por desapercibidas las expresiones racistas y xenofóbicas vertidas contra el colega y afiliado a esta institución, compañero Alejandro Spivak.
Las políticas antidiscriminatorias son un fruto relativamente tardío de la democracia pero hoy son una precondición para su supervivencia y consolidación.
Estas parten del supuesto de que la igualdad de oportunidades no sólo es un punto de partida sino también de llegada.
Por lo expuesto es impensable que en un país como el nuestro, de una vida democrática relativamente joven, que ha sorteado seis golpes de estado durante el siglo XX con la violación a los derechos humanos que ello implica, un colega -conductor del programa “La Mañana en Stop”-, Hugo Kovalsky, durante una entrevista arremetiera contra el compañero Alejandro Spivak tildándolo de judío y homosexual.
Con la creación del INADI a consecuencia de los atroces atentados a la embajada de Israel y la Amia, el Estado debiera de asumir un rol protagónico para aplicar las medidas antidiscriminatorias necesarias haciendo de ellas una política de Estado, para valorizar la diversidad, entendiendo a ésta no como una amenaza a nuestra identidad, sino como un mecanismo enriquecedor de la vida democrática.
Por lo tanto reclamamos se tomen las medidas necesarias para que hechos como estos no vuelvan a repetirse.”
La FATPREN expresa su solidaridad con el compañero Spivak y se suma a la demanda del Sindicato de Prensa de Misiones para que agresiones de tal tenor no se reiteren.
26-04-2011