El Observatorio Latino Americano (OLA), de The New School University de Nueva York, junto a la Universidad Nacional de San Martín de la provincia de Buenos Aires, realizaron el último llamado para la inscripción a las Becas Presidente Néstor Kirchner, que finaliza el próximo jueves 30 de junio.
La beca Presidente Néstor Kirchner está orientada a apoyar la formación de líderes en América del Sur, con desempeño en el campo político/social y académico. Consiste en el intercambio de ideas y experiencias entre el becario/a y académicos, políticos y actores sociales de la ciudad de Nueva York, en base a la presentación del trabajo académico del becario/a.
La beca comprende una estadía de trabajo de dos semanas, en fechas preestablecidas, a desarrollarse en la New School University, en la ciudad de Nueva York. El becario/a presentará sus trabajos ante estudiantes y académicos de la New School University, se entrevistará con líderes políticos y sociales, y realizará distintas actividades, como visitas a organismos gubernamentales locales y multinacionales, además de museos, bibliotecas universitarias y públicas, entre otras.
En este llamado se otorgarán tres becas. La Beca 1 se concursa entre ciudadanos nativos argentinos, y el becario/a seleccionado/a cumplirá su estadía de trabajo en Nueva York del 6 al 20 de noviembre de 2011. La Beca 2 se concursa entre ciudadanos nativos de un país sudamericano, excluyendo Argentina, y el/la becario/a seleccionado/a cumplirá su estadía de trabajo en Nueva York del 26 de febrero al 11 de marzo de 2012. La Beca 3 se concursa entre ciudadanos nativos de cualquiera de los países de Sudamérica, incluyendo Argentina, y el/la becario/a seleccionado/a cumplirá su estadía de trabajo en Nueva York del 26 de febrero al 11 de marzo de 2012.
Los aspirantes a la Beca 1 deben ser ciudadanos de y nacidos en la Argentina; los aspirantes a la Beca 2 deben ser ciudadanos de y nacidos en otro país sudamericano, excepto la Argentina; mientras que los aspirantes a la Beca 3 deben ser ciudadanos de y nacidos en cualquier país sudamericano, incluyendo Argentina. Es decir que a la Beca 1 se pueden presentar solamente los ciudadanos nacidos en la Argentina; a la Beca 2 se pueden presentar solamente los ciudadanos nacidos en otros países de Sudamérica: Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam, Paraguay, Perú, Uruguay, y Venezuela; y a la Beca 3 se pueden pueden presentar ciudadanos nacidos en cualquiera de los países de Sudamérica: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam, Paraguay, Perú, Uruguay, y Venezuela. En los tres casos, los aspirantes deben estar en las primeras etapas de sus carreras, y tener y demostrar actividad en los siguientes dos campos, cumpliendo con los siguientes requisitos: 1. En el campo académico, donde deben haber completado un título de postgrado (máster o doctorado) en los últimos quince años o estar actualmente realizando una carrera de postgrado; 2. En el campo político/sociedad civil, donde deben realizar o haber realizado actividades de servicio público en organismos del Estado nacional, provincial o municipal, o en organizaciones no gubernamentales (ONG) con personería jurídica. Los aspirantes deberán tener una experiencia comprobable de un mínimo de cuatro años y un máximo de 15 años en el campo político/sociedad civil. Se requiere dominio del idioma inglés (TOEFL aprobado con una calificación de o mayor a 100 del Internet Test u otro test de nivel equivalente expedido por una institución reconocida).
Para mayor información consular el sitio web del OLA: www.observatorylatinamerica.org
28-06-2011