El martes 12, con la organización del Sindicato de Prensa de la Provincia del Chaco, se llevó a cabo una Radio Abierta en la Peatonal de la ciudad de Resistencia, con la finalidad de hacer conocer a la comunidad la grave situación de precariedad, por la que atravieza el sector de Prensa en toda la Región.
La jornada de reclamo estuvo encabezada por el Sindicato de Prensa del Chaco (SiPrenCh), bajo la conducción de su secretario general Orlando Nuñez, y contó con la participación de parte de la comisión directiva de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC), encabezada por su secretario general, Roberto Zorrilla; así como la secretaria adjunta del Sindicato de Prensa de Formosa (SiPreFor), Dolores Fleita, acompañada por su asesora legal Lizzie Insaurralde.
Por casi 3 horas, dirigentes y afiliados de las tres organizaciones sindicales afiliadas a la FATPREN repartieron volantes informativos a la comunidad, exigiendo a las autoridades provinciales hacer cumplir las normativas legales a las empresas, que se lleven a la práctica los Convenios Colectivos de Trabajo del sector y se respeten las leyes 12.908 (Estatuto del Periodista) y la 12.921 (Estatuto del empleado administrativo de Empresas Periodísticas), entre otras exigencias.
Cabe señalar que los trabajadores comprendidos bajo la órbita de actuación del SiPrenCh, APC y SiPreFor, tienen en común empresarios que manejan Medios de Comunicación y emplean a Trabajadores de Prensa a quienes en muchos casos tienen por debajo de la línea de pobreza o ni siquiera tienen salarios que se acerquen al Mínimo Vital y Móvil, impuesto por el gobierno nacional, como el caso del “empresario” y ex legislador nacional, José Rodolfo Martínez Llano, dueño de los diarios “La Voz” del Chaco, “El Libertador”, de Corrientes, y “Formosa”, de esa misma. El encuentro sirvió además como puntapié inicial de un trabajo en conjunto entre los tres gremios, desde donde se tienen planeados varias acciones gremiales en las tres provincias y potenciar el reclamo.
Acompañaron la jornada el Movimiento Social 17 de Julio encabezado por Tito López; el presidente de la Fundación Nelson Mandela, Rolando Núñez; el secretario general de la CTA Chaco, Lito Almirón y periodistas de los diferentes medios de comunicación.
13-07-2011