El Sindicato de Prensa de Salta (SIPRENSAL) -filial de la FATPREN- expresó su repudio ante los reiterados atentados contra las instalaciones de las plantas transmisoras de emisoras de radio y televisión que están ubicadas en el Cerro 20 de Febrero de la ciudad capital.
En un comunicado suscripto por su secretaria general, Alejandra Paredes, manifestó que dichas “acciones van en detrimento de la pluralidad de opiniones y de las fuentes laborales, pues en las nuevas construcciones de los medios, la oportunidad de diversificar las fuentes de información es vital y con ello el acceso a los medios de comunicación a disposición de la ciudadanía; la ausencia de tales emisiones supone una hegemonía mediática a la que no debemos, ni podemos someternos”.
Ante lo sucedido, el SIPRENSAL requirió la solidaridad del conjunto de los trabajadores de prensa y de los organismos de derechos humanos locales y nacionales, ya que -señaló- “no se puede permanecer impávido ante lo que puede derivar en un peligro para quienes trabajan en las propias emisoras afectadas”, puesto que de proseguir con los atentados, más allá de las puntuales pérdidas materiales, se pone en riesgo la continuidad de las fuentes laborales.
La entidad gremial exigió a las autoridades provinciales y nacionales que se arbitren las medidas necesarias para que se ponga fin a dichos sabotajes y se detenga a los responsables, al tiempo que se brinden las medidas de seguridad necesarias para ejercer las labor cotidiana de prensa y que no sean vulnerados la libertad de expresión y el derecho a la información.
La FATPREN se suma a los reclamos de su filial, y junto al SIPRENSAL asegura que las voces de los trabajadores de prensa no se callan y si fuera necesario se reiteraran las demandas en la calle y junto a la gente que ve afectado su derecho a una comunicación libre, diversa y plural.
04-10-2011