FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Respaldo del sindicalismo de las Américas al reclamo por la soberanía argentina en Malvinas

in Noticias
9 febrero, 2012

La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Americas (CSA) incorporó al temario de su próximo Congreso, a realizarse en el mes de abril en Foz de Iguazú, una petición para que acompañe la posición de reclamo de la soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas.

La solicitud fue realizada por la delegación de la Confederación General del Trabajo (CGT), a través de sus representantes en la CSA, Juan Carlos Smith y Antonio Jara, durante las dos jornadas preparatorias del Congreso en la que sesionó el Consejo Ejecutivo de la entidad sindical continental.

Smith denunció la militarización de la islas Malvinas por parte del Reino Unido -en consonancia con los anuncios realizados en la jornada de ayer por la presidenta Cristina fernández de Kirchner-  y pidió el acompañamiento de todas las centrales de América.

También se sumó al pedido Gustavo Granero -secretario general de la FATPREN y vicepresidente de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), en su calidad de integrante de Global Unions Latinoamerica.

La CSA también definió como una de sus políticas a llevar adelante la lucha por de la democratización de las comunicaciones tomando como referencia el trabajo de Argentina con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y los trabajos realizados por el departamento de Investigaciones de la FATPREN sobre el mapa de concentración de medios en América Latina, que fuera presentado durante 2011 en Santiago de Chile, Buenos Aires y Montevideo.

Por su parte, la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, en representación de las centrales sindicales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, emitió una declaración en la que señala:

“Que tal como lo manifiestan las Centrales Sindicales argentinas, los Estados Partes y Estados Asociados del MERCOSUR, la UNASUR, la CELAC, la OEA y la ONU, nos sumamos al legítimo reclamo de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, las Islas Georgias y Sandwich del Sur.

Rechazamos y condenamos las políticas colonialistas del Reino Unido. Y repudiamos la iniciativa de enviar un buque de guerra a las Islas, siendo esta acción una amenaza a  la paz y estabilidad del continente y una nueva agresión a la soberanía de Latinoamérica.

Exhortamos a la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y a las Centrales Sindicales que la integran, a manifestarse en solidaridad con el justo y  fundado reclamo de la República Argentina.

Demandamos  que el Reino Unido se abstenga de tomar medidas unilaterales, como la de enarbolar la bandera ilegal de las Islas Malvinas en buques, y saludamos la decisión de los Estados Partes y Estados Asociados del MERCOSUR de impedir el ingreso a sus puertos de esos buques mientras sean portadoras de esa bandera.

Solicitamos que la decisión de la OEA (junio 2011) de ‘instar a la Argentina y a Gran Bretaña a que reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía’ se implemente de inmediato, en el marco de la Resolución 2065 de la XX Asamblea General de la ONU (1965)”.

 

09-02-2012

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Constitucionalidad de la indemnización especial para Trabajadores de Prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo