En el mediodía de este jueves 7 de junio, en el marco del Día del Periodista, un importante número de trabajadores de prensa concurrió al acto en repudio a las sucesivas agresiones recibidas por trabajadores de prensa en las últimas semanas, bajo la consigna de “¡Ni un golpe más!”.
La actividad se desarrolló en la esquina de Santa Fe y Callao, del barrio porteño de Recoleta, donde había sido salvajemente agredido un equipo del porgrama “6, 7, 8” que se emite por la TV Pública, el pasado viernes 1 de junio, por manifestantes que realizaban un “cacerolazo” en contra del Gobierno nacional.
Ese mismo equipo de compañeros también había sido atacado el martes 22 de mayo, por parte de un grupo de simpatizantes macristas, mientras se hacía un abrazo simbólico al Palacio de Tribunales.
A ello se sumó los golpes recibidos por trabajadores de la agencia de noticias Télam y los diarios Tiempo Argentino y Crónica, el martes 5 de junio, en el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, por una patota identificada con el intendente Jesús Cariglino.
Los trabajadores de prensa se convocaron para “exigir justicia y decirle fuerte a los intolerantes de siempre que queremos ejercer nuestro oficio sin tener que sufrir agresiones verbales ni violencia física. Un hecho puede ser considerado aislado, pero la sucesión de hechos conforma una metodología que debe ser detenida. Los trabajadores de prensa de la Argentina rechazamos la violencia ejercida por quienes pretenden volver al pasado trágico y exigimos trabajar en y por la democracia. Ni un golpe más, ni un paso atrás”.
En el acto de repudio participaron los diputados nacionales Agustín Rossi, Juliana Di Tullio y Carlos Kunkel, entro otros; la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora”; y un conjunto de dirigentes del Secretariado Nacional de la FATPREN, encabezados por su secretario general, Gustavo Granero.
Granero, expresó que “estas situaciones de violencia siguen demostrando que la intolerancia sigue enquistada en sectores concentrados de la economía”.
“Tenemos que repudiar estos hechos, marcar nuestra posición y hacerles saber a los compañeros que cuentan con el respaldo de los gremios y todos los trabajadores”, agregó el dirigente sindical.
Por la noche, mientras se realizaba una nueva protesta antigubernamental en la Plaza de Mayo, se reiteraron los actos de violencia, cuando un trabajador del programa “Duro de Domar”, que se emite por Canal 9 de la ciudad de Buenos Aires, fue agredido por los manifestantes, y junto a su equipo debió ser auxiliado por personal policial para poder alejarse del lugar.
La FATPREN repudia una vez más estas situaciones de intolerancia que ya se están transformando en una preocupante constante y demanda de las autoridades correspondientes que arbitren los medios para que los trabajadores de prensa podamos desarrollar nuestra actividad en libertad y con la certeza que nuestra integridad física no correrá riesgos.
08-06-2012