FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Colombia: Denuncian desaparición de trabajadora de prensa

in Noticias
25 julio, 2012

La Federación Internacional de Periodistas (FIP), a través de su vicepresidente, Gustavo Granero, expresó su preocupación ante la desaparición en Colombia de la compañera Élida Parra Alfonso.

Parra Alfonso, comunicadora social y periodista, quien se ha desempeñado como trabajadora social del Oleoducto Bicentenario y es conductora del programa “Mimos”, que se transmite los sábados por la emisora Sarare Stéreo en Saravena, Arauca, se encuentra desaparecida desde el medio día del 24 de julio, según denunció la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER).

De acuerdo con versiones extraoficiales, la periodista habría sido retenida por sujetos pertenecientes a un grupo armado ilegal que opera en el departamento del Arauca, quienes la habrían obligado a abandonar su lugar de residencia y subirse a un vehículo.

Familiares de la trabajadora de prensa, confirmaron que la comunicadora se encontraba en compañía de su esposo, quien salió a hacer unas compras y cuando regresó, halló la puerta de la vivienda abierta y ya ella no estaba en la casa. Asimismo, informaron que hicieron contacto con la Cruz Roja y que no ha habido comunicación haciendo alguna exigencia o reporte que permita establecer su ubicación.

FECOLPER expresó que además de la interpretación que se hace del Artículo 3 Común a los cuatro convenios de Ginebra, el Código Penal Colombiano contempla como causales de agravación punitiva los delitos cometidos contra periodistas, tanto en situaciones de normalidad, como de conflicto armado y hace un llamado para respetar la vida e integridad de la comunicadora social.

Granero manifestó que la organización sindical de prensa global “sigue con mucha atención la evolución del caso, habida cuenta de la reiteración y multiplicación de ataques contra periodistas en algunos países de América Latina, mientras se observa la inacción de las estructuras estatales”, al tiempo que reclamó del gobierno colombiano que “disponga de todos los recursos necesarios para que la compañera Parra Alfonso sea hallada y pueda regresar con su familia, a la vez que se esclarezca quiénes han sido los responsables de su desaparición y sean castigados con todo el rigor que la ley prevé, para terminar con el mensaje de impunidad que potencia el incremento de agresiones a los periodistas de la región”.

 

25-07-2012

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

La Plata: El diario Hoy sigue violando la ley con absoluta impunidad

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo