Con la participación de jóvenes de más de veinte gremios integrantes del “Movimiento Acción Sindical Argentino” (MASA), se realizó el primer plenario para la conformación de este nuevo espacio con la participación de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), representada por el joven dirigente gremial Martín Romero, quien además es secretario adjunto de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC).
Durante el cónclave sindical integrado por más de medio centenar de jóvenes militantes, se logró el análisis y consenso de conformar un nuevo frente y resaltaron el amplio apoyo a la cúpula dirigencial del MASA de cara a las próximas elecciones de la CGT, previstas para el 3 de octubre en el estadio de Obras Sanitarias.
La reunión se concentró este jueves 13 de septiembre en la sede gremial de la Asociación de Personal Legislativo (APL) y contó con la visita del secretario general de dicho gremio Norberto Di Próspero. En un ambiente de compañerismo y camaradería la reunión permitió delinear los principales ejes de un programa de gestión que se debatirá en el próximo encuentro agendado para el 26 de septiembre a las 11 en la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
“Celebro la posibilidad de crear un espacio de diálogo, en un contexto federal donde los jóvenes sindicales podamos debatir y trabajar en puntos comunes al tiempo de acompañar a nuestros dirigentes en la defensa de un nuevo modelo sindical”, expresó el referente de FATPREN y APC durante la asamblea nacional.
En el encuentro, Romero también acentuó el pedido de unificar criterios para lograr la unidad del Movimiento Obrero y buscar nuevas herramientas que permitan crear nuevos cuadros sindicales. “Seguimos sintiendo los síntomas de gobiernos nefastos que causaron el debilitamiento ideológico y atentaron contra la militancia sindical, los jóvenes tenemos este nuevo desafío de poblar los sindicatos, formar nuevos cuadros y realizar un cambio generacional en la conducción gremial para poder defender los derechos de los trabajadores y construir un país mejor”, agregó.
Por último, los jóvenes referentes de las 58 organizaciones sindicales nucleados en el MASA solicitarán respaldo a los sindicatos para conformar un nuevo movimiento juvenil obrero, que acompañe y complemente la acción sindical de los gremios. En el próximo encuentro se redactará la carta fundacional y se emitirá un comunicado oficial rechazando la conformación de “la posibilidad de que exista un triunvirato como futura conducción de la central obrera” y el apoyo a los dirigentes en las elecciones del 3 de octubre.
17-09-2012