FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Salta: Finalizó la primera capacitación para trabajadores de prensa en Tartagal

in Noticias
15 octubre, 2012

salta0002El Sindicato de Prensa de Salta (SIPRENSAL) -filial de la FATPREN- informó que este viernes 12 de octubre culminó la primera experiencia de capacitación profesional para trabajadores de prensa del departamento General San Martín, con una respuesta que superó las previsiones en un marco de gran expectativa.

Ciento setenta participantes de la prensa institucional, medios audiovisuales y gráficos, juntamente a comunicadores populares de las radios comunitarias y pueblos originarios, pudieron compartir los módulos de Taller de Radio, impartido por las locutoras nacionales Mariela Esquiú y María Ester Herrera; Derechos Humanos y mensajes de prevención ante la Trata de Personas, dictado por Isabel Soria (presidenta de la Fundación Volviendo a Casa) y Pablo Alavila (secretaría de Derechos Humanos), con el apoyo y la participación de Mercedes Junco (subsecretaría de Articulación de Programas); además de la charla sobre Periodismo Digital a cargo del capacitador del SIPRENSAL, Diego Comba.

Por su parte, la secretaria general de la organización sindical, Alejandra Paredes, compartió con sus pares los talleres de Periodismo Social y Gestión Sindical, tema este último que generó la mayor expectativa y debate entre los compañeros y compañeras que participaron de la actividad.

Paredes expresó que “el beneplácito de observar la profunda preocupación de los trabajadores por unirse y organizarse, es lo que moviliza a nuestra organización sindical para llevar las herramientas del conocimiento, la formación, la información y el espíritu de cuerpo que provocará en ellos el cambio sustancial con el fin de conseguir la erradicación del trabajo no registrado y la mejora de las condiciones laborales”.

La dirigente agregó que “hay una ansiedad creciente, pues el trabajador de la prensa no conoció, sino hasta ahora, las implicancias de un sindicato y una federación como FATPREN, que los ampara, contiene y convoca para fortalecerse en el mejor de los sentidos; la dignificación de las personas. Cabe por esto el agradecimiento a los estamentos gubernamentales y no gubernamentales que respondieron a un proyecto en el que se articularon el trabajo social y político, respetándose la autonomía organizacional e ideológica que distingue a cada sector. Es la muestra cabal que podemos los argentinos, ser parte de un país que nos incluya a todos, aun en las grandes diferencias”.

salta0001Por último, la secretaria general del SIPRENSAL señaló que “es preciso derribar los mitos y prejuicios que nos alejan como ciudadanos, porque en esas zonas de confrontación obcecada nos perjudicamos absurdamente nosotros mismos, sin pensar que la desunión solo beneficia a los intereses de grupos económicos poderosos a los que poco les importa el ser humano. Ahora es cuando tenemos que cumplir cada uno con su propio trabajo, aquel que se comprometió a realizar cada uno, en mi caso es dotar a los trabajadores del manejo de su propia organización sindical, la que inexorablemente tendrá la forma que la participación de todos le otorgue”.

Este proyecto, que por las características y necesidades del departamento General San Martín trabajó junto a los pueblos originarios, será realizado próximamente en Orán y Joaquín V. González, con ejes y temas propuestos por los trabajadores de esas ciudades.

La filial de la FATPREN en Salta agradeció especialmente a los coordinadores de este proyecto integrador: Claudio Báez (Fundación FUNDEBIO), a la periodista Patricia Burgios y al director de prensa de la Municipalidad de Tartagal, Licenciado Ciro Esper.

 

15-10-2012

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Tres Arroyos: Conflicto en el diario La Voz del Pueblo

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo