FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Salta: Legislación acerca del tratamiento periodístico sobre suicidios

in Noticias
24 octubre, 2012

Se realizó una reunión con los miembros de las comisiones de Legislación General y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Salta, sobre el proyecto referido a la prevención del suicidio y el protocolo de la Organización Mundial de la Salud para la difusión periodística de los casos.

Los legisladores y el Sindicato de Prensa de Salta (SIPRENSAL) -filial de la FATPREN- se refirieron al  artículo revisado que prevé una sanción a los “medios de comunicación” por el tratamiento informativo relacionado a los suicidios que ocurran u ocurrieron en la provincia.

La organización sindical  expresó “su preocupación por el que entendía como una herramienta punitiva que no tomaba en cuenta la formación de los profesionales, el debate sobre la capacitación necesaria para lograr un cambio social beneficioso en la prensa como actores sociales y consecuentemente las herramientas al acceso de la información y el tratamiento adecuado de la misma”.

En un comunicado suscripto por su secretaria general, Alejandra Paredes, la entidad gremial manifestó que “entendiéndose que en los marcos legales con los que cuenta nuestra profesión no existe antecedente de sanciones por tratamiento periodístico hemos solicitado que se modifique el proyecto retirando dicho artículo, a la vez que ofrecimos nuestro trabajo para continuar capacitando a los periodistas en la provincia y comprometiéndonos a realizar una compilación sobre las recomendaciones vigentes para tratar distintas temáticas sociales vinculadas a otros aspectos y no solamente a la Salud Mental a la que consideramos de vital importancia”.

“Dicho instrumento de información hemos solicitado sea apoyado, impreso y distribuido conjuntamente con los estamentos gubernamentales de la provincia. Trabajo pionero que buscará acercar herramientas formativas a la prensa local. Asistieron a esta reunión los siguientes legisladores: Lucas Godoy, Ángel Soches Lopez, Virginia Cornejo, Claudio Del Plá, Guillermo Martinelli y Miguel Calabró. Por el SIPRENSAL participaron la licenciada Romina Toki Oliver Colombres (afiliada) y Alejandra Paredes”.

“Asistieron a las exposiciones Diego Comba, periodista invitado por el legislador Lucas Godoy, y Andrés Gauffín, como vicepresidente de APES. Los legisladores en tanto, asumieron el compromiso de erradicar dicha cláusula punitiva”.

“Por su parte la secretaria general advirtió que la «mención de ‘medios de comunicación’ en el campo de lo simbólico referencia a un colectivo social dentro del cual se identifican más a los trabajadores de la prensa que a las empresas periodísticas. Sin embargo, el control sobre los contenidos periodísticos y sobre la distribución de la pauta oficial, tendrían que ser tratados en otro contexto que no recargue a un tema de tanta sensibilidad social como lo es el suicidio, cuya complejidad de múltiples factores podría dañar innecesariamente a las personas».”

“Asimismo resaltó cuál es la realidad laboral de los trabajadores, donde no se respeta ninguna legislación vigente de las que impiden los despidos y las presiones patronales para que publiquen conforme la línea editorial de la empresa”.

“Además, indicó que en relación a la pauta oficial, la filial de FATPREN presentó en 2010 un proyecto legislativo solicitando la adhesión de la Cámara al artículo 64 del Estatuto del Periodista Profesional, en el que se establece que el Estado podrá brindar su apoyo financiero a la publicidad en los medios, siempre y cuando las empresas tengan sus trabajadores registrados y con aportes jubilatorios al día y recordó la renuencia de los diputados a darle tratamiento a este pedido de la organización en amparo de sus trabajadores”.

 

24-10-2012

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Comunicación audiovisual, todo lo que hay que saber

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo