Este jueves 15 de noviembre, el Consejo Directivo de la Obra Social del Personal de Prensa de la República Argentina (OSPPRA) aprobó la Memoria y Balance de la institución correspondiente al período comprendido entre el 1 de julio de 2011 y el 30 de junio de 2012.
Participaron de la reunión el presidente de la Obra Social, Gustavo Granero; el Tesorero, José Insaurralde; la secretaria de Acción Social, Alejandra Paredes; el secretario de Actas, Osvaldo Couceiro; los vocales, Alberto Carreras y Héctor Emilio Díaz; y los Revisores de Cuenta, Jorge Calvetti, Marcelo Giordano y Pamela Demartín. También asistió el veedor de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saludo, contador Francisco Jorge Duch.
Entre los datos relevantes que surgen de la Memoria y Balance aprobados, cabe destacar el incremento superior al 70 % del patrimonio de la entidad y el superávit final del ejercicio, de más de un millón y medio de pesos.
En cuanto a la cantidad de afiliados, se sumaron durante el período de referencia 1.852 nuevos afiliados, comprendidos por 880 titulares y 972 familiares.
A raíz de ese crecimiento, se incorporaron empleados en relación de dependencia en la sede central de la OSPPRA y en sus delegaciones de Jujuy, Misiones y San Luis, provincia esta última donde se inauguró la delegación y se llevó adelante una fuerte campaña de afiliación.
En cuanto al equipamiento, se otorgaron herramientas informáticas a las filiales de La Rioja, Jujuy, Corrientes, Santa Rosa (La Pampa), San Luis, Necochea y Junín; y se adquirió una nueva central telefónica para la sede central.
Asimismo, se establecieron nuevas oficinas comerciales en Santa Fe y Formosa, y se aportaron los fondos necesarios para la remodelación y puesta en marcha de las filiales San Luis y San Juan.
De igual manera, se incorporó un nuevo vehículo al parque automotor de la institución, para atender la movilidad del equipo de cobranzas.
En el área de Dirección Médica, se implementaron con éxito programas de Prevención de la Salud, en materia de ortodoncia, enfermedades oncológicas e infecciosas, tabaquismo; y se llevó adelante el Programa de Vacunación Antigripal, con una cobertura del 100 % del costo para los afiliados.
Debe destacarse también que el Programa Médico Infantil extiende su cobertura hasta los dos años, duplicando el tiempo que exige la Superintendencia de Servicios de Salud para cumplir con el Programa Médico Obligatorio.
Por último, hay que resaltar la realización del primer Campeonato de Fútbol para trabajadores de prensa, Copa “José Luis Cabezas”, del que participaron un importante conjunto de equipos que representaron a medios de comunicación de la ciudad de Buenos Aires.
16-11-2012