Este martes 5 de marzo, se llevó a cabo el acto en el que se suscribió el Convenio para la Capacitación Sindical, entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS).
El acto tuvo lugar en el auditorio “Rodolfo Audi” de la sede de la organización sindical, en la ciudad de Buenos Aires, y estuvo encabezado por el titular del MTEySS, Carlos Tomada; el secretario de Comunicación Pública de la Nación, Alfredo Scoccimarro; y el secretario general de la FATPREN, Gustavo Granero.
También estuvieron presentes el coordinador de Formación Sindical del MTEySS, Ricardo Gringas; secretarios generales de filiales de la FATPREN y dirigentes de entidades sindicales hermanas.
Este convenio está dirigido a capacitar aproximadamente a 650 jóvenes trabajadores de la comunicación, delegados, y dirigentes de los sindicatos adheridos a la FATPREN.
El mismo contempla la realización realización de diez talleres de capacitación que se desarrollarán desde Buenos Aires hacia el sur del país, con acento en la Patagonia y parte de Cuyo: Comodoro Rivadavia; Viedma; Roca y Cipolletti; Neuquén; Bariloche y Esquel; Mendoza; Río Gallegos; Ushuaia y Río Grande; Tandil; Olavarría y Tres Arroyos; Junín; complementando de esta manera las actividades desarrolladas durante los últimos años en el resto del territorio nacional; y acompañando las acciones que en tal sentido la Federación Internacional de Periodistas está llevando adelante en América Latina, a través de su oficina regional con sede en Buenos Aires.
Al respecto, Granero explicó que “hace dos años que venimos desarrollando estos cursos de formación sindical que tienen como objetivo formar cuadros sindicales que hagan respetar los derechos de los trabajadores de prensa, que es algo muy difícil en la República Argentina, con trabajadores que trabajan una por miseria o que no están registrados; y, sobre todo, en empresas periodísticas que tienen mucho poder e impulsan la idea que un trabajador sin derechos es el mejor trabajador de prensa, porque no tiene ideología y no tiene dignidad, y eso los hace permeables y débiles a los designios de la patronal”.
“Nuestra apuesta es darles derechos, dignidad y contenidos políticos. Es un curso de Formación Sindical que incorpora a la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, porque los trabajadores de prensa tenemos el deber de hacerla respetar y cumplir; para impulsar su vigencia también desde abajo hacia arriba”, agregó el dirigente sindical.
Al termino de su exposición, Granero suscribió una Carta Intención con el representante legal de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), Luis Díaz; la que le fue presentada al ministro de Trabajo con los resultados que hasta el momento ha tenido la negociación paritaria colectiva.
A continuación, Alfredo Scoccimarro hizo llegar un “saludo muy afectuoso por parte de la Presidenta y el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina”. Resaltó que es “una política de Estado el tema de la comunicación a nivel federal, que a muchos les molesta, pero vamos a seguir profundizándolo” y agregó que “el trabajador tiene un rol protagónico y esencial en el futuro del país”.
“No hay que desaprovecharlo, hay que hacer oídos sordos a aquellas operaciones de algunas corporaciones, sigamos para adelante”, finalizó el funcionario.
En el cierre, Carlos Tomada señaló que “trabajar en la formación de delegados, de nuevos cuadros, es una tarea de quienes estamos convencidos que el protagonismo sindical es un elemento insustituible del sistema democrático”.
El ministro de Trabajo aseguró que “lo que hoy estamos celebrando es la continuidad, no algo espásmodico, es una tarea que venimos realizando en muchas organizaciones sindicales, pero particularmente en la FATPREN”.
El titular de la cartera laboral destacó que el programa de capacitación tiene “un carácter federal, un carácter extendido, una tarea de formación que llega a todos los rincones de nuestro país, para fortalecer este proyecto político-sindical que es la FATPREN”.
Durante las alocuciones, se conoció la noticia del fallecimiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez Frías, ante lo cual todos los presentes realizaron de inmediato un minuto de silencio y aplausos en su homenaje.
Entre las temáticas a abordar en el programa de capacitación, cabe destacar las destinadas a la Formación Sindical, estrictamente dicha, que contempla cuestiones como: Elementos claves para la acción sindical: herramientas legales existentes, la Defensa sindical del trabajador de prensa: la relación con la empresa y la relación con el Estado, y los Nuevos escenarios surgidos a partir de la ley de SCA.
De igual manera, se analizarán estrategias para la negociación colectiva y el desarrollo de las potencialidades dirigenciales, trabajando con intercambios de la situación de los trabajadores en cada zona y posibles cursos para la acción.
Por otra parte, también se abordará el Nuevo Paradigma Comunicacional, estudiando la Regulación y Concentración de medios y condiciones laborales de los periodistas en la Región latinoamericana y el nuevo paradigma que genera la vigencia de la ley 26.522.
Por último, los talleres de capacitación profundizarán sobre la Comunicación y los Derechos Humanos: la ley de SCA y los grupos en estado de vulnerabilidad, cuál es la situación de los medios y condiciones laborales en la región de pertenencia.
En la apertura de la jornada fue presentado el libro “Relatos de la Segunda Revolución Peronista”, de César Arizmendi, que relata distintos momentos de la vida del compañero ex presidente Néstor Carlos Kirchner, y se exhibió la muestra fotográfica “Néstor Kirchner, hombre de la Patria”, de Pablo Baca Navarro.
06-03-2013