La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresa su profundo pesar ante la desaparición física del compañero presidente de Venezuela, Comandante Hugo Chávez Frías.
El Comandante Chávez fue una pieza vital junto a nuestro ex presidente Néstor Kirchner en el renacimiento de la Patria Grande. Primero, cuando enterraron al ALCA en la Cumbre de las Américas de Mar del Plata, en 2005; luego, al construir la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) que volvió a dar protagonismo a los sectores populares en sus luchas permanentes contra los enemigos de la América Latina.
También acompañó, junto a los otros líderes populares de la región, la lucha de los trabajadores de prensa y de nuestros pueblos contra los medios de comunicación hegemónicos, apadrinados por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), al servicio de esos mismos intereses contrarios a la dignidad de la Patria Grande.
La noticia se conoció durante la tarde de este martes 5 de marzo y conmovió hondamente a los participantes del acto por la firma del Convenio de Capacitación Sindical entre el Ministerio de Trabajo y la FATPREN que se desarrollaba en la sede de la entidad gremial, e inmediatamente se realizó un minuto de silencio y un aplauso cerrado para homenajear al Comandante Hugo Chávez, a solicitud del secretario general de la FATPREN, Gustavo Granero.
Granero pidió “un minuto de silencio, de aplausos y cariño, por ese gran Comandante que dio todo por una Latinoamericana libre”.
Asimismo, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, quien participa de la actividad, recordó “el afecto de Chávez con la Argentina” y agregó que “nunca nos vamos a olvidar de la ayuda que nos ha dado, porque cuando Argentina necesitó ayuda, en menos de 24 horas, ha tenido la respuesta de Venezuela, en temas de combustibles, por ejemplo. Esas cosas no van a ser calladas por ninguna página editorial ni por ninguna historia antojadiza”.
También estaba presente el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada, quien manifestó que se trata de “una pérdida enorme para Latinoamérica”. “Tenemos que tener confianza, esperanza, en que el pueblo venezolano va a continuar por la senda que marcó Hugo Chávez, y fortalecer la continuidad y consolidación de este proceso de transformación en la república hermana de Venezuela”, agregó el funcionario.
Los trabajadores y trabajadoras de prensa continuaremos aportando desde nuestros lugares a la construcción de esa Patria Grande unida, justa, libre y solidaria, manteniendo vivo el legado de nuestros líderes.
05-03-2013