FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Comunicado de la Asamblea de Trabajadores de Prensa de Canal 7

in Noticias
20 marzo, 2013

“Los trabajadores del Noticiero de Canal 7, García y Penella, fueron sancionados con veinte días de suspensión por haber sido víctimas de un hurto de una cámara cuando estaban dentro de un hotel de 5 estrellas en la Ciudad de Boston, acompañando una gira presidencial, existiendo prueba documentada de quién y cómo realizó el hurto.

Esta decisión es injusta, ilegal, es un grave abuso del derecho de la Empresa y afecta a todos los trabajadores de RTA.

Es injusta porque es claro que no se puede castigar a quien es víctima de un delito sin violar la conexión lógica que debe existir entre falta y sanción, más aún si la cámara estaba bajo la responsabilidad de la seguridad de la empresa hotelera.

Es ilegal porque el artículo 5.6 del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa 222/97 E, para prensa de Canal 7, establece textualmente que ‘las situaciones de suspensión (…) deberán ser debidamente comprobadas y documentadas, instruyéndose necesariamente una actuación administrativa, dándose al afectado oportunidad de descargo previo a toda sanción’, y en este caso todo lo que se substanció fue un pedido de informe a los Compañeros, donde se comprobó y documentó la inexistencia de falta alguna de su parte, y se les comunica la sanción sin otorgársele el debido derecho a defenderse luego de la imputación de la inexistente ‘falta grave’ que ni siquiera se describe en la comunicación de la sanción.

Es abusiva porque, aun en el caso de que se considerase que existe algún tipo de falta, ésta jamás se puede considerar grave porque la seguridad de los bienes de la empresa de uso de los trabajadores no puede llegar a cargarles la responsabilidad objetiva por el delito que comete un tercero.

Afecta a todos los trabajadores de RTA porque si así fuera debiera la Empresa proveer adicionalmente a la seguridad de esos bienes con personal especializado, un periodista o un trabajador de televisión son eso y no vigilantes, por este camino se nos termina imponiendo ante las situaciones de riesgo, a las que estamos sometidos todos los días, a elegir entre la vida y el empleo, lo que demuestra el disparate en que incurren quienes decidieron las suspensiones.

Por esto la Asamblea de Prensa de Canal 7 ha resuelto exigir que se deje sin efecto la suspensión aplicada.

Luego de numerosas pedidos de diálogo por parte de los trabajadores, dos audiencias en el Ministerio de Trabajo, y ante la intransigencia de la empresa de continuar con las sanciones, la Asamblea decide por unanimidad:

Medidas de acción directa por 24 horas que implican retención de tareas sorpresiva y otras medidas de protesta, que serán comunicadas por la Comisión Interna. 

Por último, los trabajadores aclaramos que cualquier perjuicio sobre la pantalla de la TV Pública será responsabilidad directa de las autoridades del Canal por el conflicto creado”.

La Comisión Directiva de la FATPREN se solidariza con los trabajadores sancionados, y acompaña los reclamos para que las suspensiones aplicadas sean dejadas sin efecto.

 

20-03-2013

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

San Juan: Conmemoración y homenaje por el Día del Trabajador de Prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo