FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Bariloche: En Primer Ecuentro de Sindicatos de Trabajadores de Prensa Patagónicos se conformó bloque para reclamar por Zona Desfavorable y otras reivindicaciones laborales

in Noticias
27 mayo, 2013

encpat1   En el Primer Encuentro de Sindicatos  de Trabajadores de Prensa de la Patagonia que se realizó el viernes 24 y sábado 25 de mayo y contó con la presencia de los secretarios general y adjunto de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Roberto Zorrilla y Orlando Romero, respectivamente, se conformó bloque para reclamar por la zona desfavorable y otras reivindicaciones laborales y convencionales.
   En la ciudad de Bariloche, se reunieron representantes de los sindicatos de trabajadores de prensa del Oeste de Chubut, Noreste de Chubut, Alto Valle del Río Negro, Neuquén, La Pampa Norte, La Pampa Sur, Viedma y Bariloche, con la participación  de del prosecretario Gremial, Flavio Ramírez; la secretaria de Capacitación, Mónica Molina; el prosecretario de Interior y delegado Normalizador de la filial Santa Cruz, Flavio Frangolini ;  el prosecretario Administrativo, Adolfo Pérez Mesas y los vocales de la FATPREN, Mariano Colombo y Edelmiro Luis Moraga.
   Se trata de un hecho histórico para los gremios de la región, ya que por primera vez se lleva adelante un encuentro de este tipo, con las características federativas y de integración que el mismo conlleva, donde su espíritu fue conocer la realidad interna de cada gremio y funcionar como punta de lanza en pos de la continuidad de una labor en equipo, que permita el diseño de estrategias conjuntas de trabajo, movilización y lucha.
   Para ello se realizó  una puesta en común de las experiencias adquiridas, a favor del fortalecimiento de la conciencia sindical y de las reivindicaciones gremiales para el interior de cada una de los sindicatos participantes.
encpat1b   Al respecto, se debatió acerca de la multiplicidad de tareas en el ámbito laboral a nivel general, incluyendo en particular las consecuencias de la llamada “Convergencia Digital”, en las redacciones de los Diarios que hasta hace poco únicamente se imprimían en papel. Los empleadores aducen que no remuneran tareas sino horas de trabajo. De este modo, la polivalencia de funciones colabora a la profundización de la precarización laboral y arrastra problemas de encuadramiento.
   También los participantes se refirieron al no reconocimiento del régimen de horas extras y días de descanso; el no cumplimiento de la jornada horaria (Art 13 del CCT N° 541/08); los problemas de encuadramiento sindical y de categorización profesional y el abuso de la modalidad “monotributista”, producto de la falta de reconocimiento de los empleadores de la relación de dependencia para con sus trabajadores.
   Asimismo, atentos a la profundidad de una problemática común a los miembros representados de la región, se da especial tratamiento a la discusión del concepto de “Zona Desfavorable” y su efectiva incorporación al salario de los trabajadores. El flamante bloque coincidió sin fisuras en la reivindicación de la llamada “zona” para toda la Patagonia, desde la Pampa hasta Tierra del Fuego, con sus oportunas variantes. Una discusión compleja que amerita una estrategia conjunta, fruto del compromiso de los gremios firmantes con el presente proceso de regionalización.
   La unificación de reclamos expuestos en este encuentro permite elaborar una estrategia homogénea con argumentos legales, de hecho y derecho, sólidos e integrales, para sentarnos en una futura mesa de negociación paritaria con cada uno de los actores involucrados, en el corto a mediano plazo. Un compromiso asumido que nos disponemos efectivamente y por asamblea a convalidar con nuestros afiliados, y a defender desde la convicción activando todas las facultades y estrategias de lucha y movilización.
   Este Primer Encuentro sirvió para debatir cuestiones propias del funcionamiento interno de la Federación, como ser Capacitaciones y Obra Social. Sobre el primer punto, se resolvió diseñar dos líneas a desarrollar respecto de la formación sindical y profesional, reivindicando la legislación y convenios vigentes de la actividad de prensa. Sobre el segundo aspecto, se expresaron planteos puntuales de cada gremio respecto de la administración y funcionamiento de la Obra Social (OSPPRA).
   Con el aval y compromiso de continuidad de las autoridades representativas de la Patagonia, se acordó realizar un nuevo encuentro en la ciudad de Neuquén, los días  2 y 3 de agosto.

 

27-05-2013

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

San Juan: Repudio ante incendio de móvil de prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo