FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Santa Cruz: Se puso en marcha el proceso de normalización del Sindicato de Prensa

in Noticias
3 junio, 2013

riogallnormCon la visita a Río Gallegos del prosecretario de Interior de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Flavio Frangolini, dio comienzo el proceso de normalización del Sindicato de Prensa de Santa Cruz, luego de años de inacción.

Frangolini, designado como Delegado Normalizador por la conducción de la FATPREN en la última reunión del Secretariado Nacional, llegó a Santa Cruz el lunes 27 de mayo y de inmediato tomó contacto con distintos compañeros, para  conocer la realidad del sindicato, que se encuentra acéfalo e inactivo desde 2007, sin ningún afiliado que realice aportes de cuota sindical desde hace varios años, sin sede gremial ni bienes de ningún tipo. Incluso, la cuenta corriente del sindicato permanece cerrada desde hace mucho tiempo.

El martes 28, el Delegado Normalizador se hizo presente en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se inició el expediente de la normalización, dejando constancia de la visita a las empresas y solicitando información sobre el estado institucional del sindicato. En ese organismo confirmaron que el Sindicato de Prensa de Santa Cruz se encuentra acéfalo y recibieron la documentación de acreditación del Delegado Normalizador y copias de su designación y la nueva certificación de autoridades de FATPREN.

Frangolini también visitó los tres diarios locales (Tiempo Sur, La Opinión Austral y Prensa Libre), donde dialogó con los compañeros de prensa y también con los empresarios. En La Opinión y Prensa Libre se iniciaron gestiones con las empresas para encauzar situaciones irregulares del personal, especialmente el mal encuadramiento de los trabajadores de prensa en Prensa Libre, que están cobrando como gráficos, y un erróneo cálculo de antigüedad en La Opinión. 

En ambos casos los empresarios mostraron voluntad de regularizar la situación y se acordó iniciar una negociación para eso en la próxima visita. En Tiempo Sur no hubo predisposición empresaria como resultado de “la pésima experiencia padecida con este sindicato”, de acuerdo a las palabras de Matías Kalmus, directivo de la empresa quien recibió al compañero Frangolini su despacho. Ante su negativa a autorizar el ingreso del Delegado Normalizador a la redacción para dialogar con los trabajadores, se convino en informar a un delegado ocasional su presencia para comunicársela al resto e invitarlos a una reunión. 

También hubo reuniones en Radio LU12, cuyo personal se encuentra encuadrado en el convenio de Locutores; del mismo modo, tanto los trabajadores como el empresario aceptaron iniciar una negociación destinada a regularizar esa situación. 

Finalmente, el jueves 30, se celebró una reunión en la sede del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Cruz, de la que participaron veitiséis compañeros de distintos medios. En forma unánime se resolvió iniciar una campaña de afiliación en todos los medios y organismos públicosm para confeccionar un padrón actualizado e iniciar contactos con los compañeros de otras localidades (El Calafate, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz) con el fin de informarlos sobre la normalización e invitarlos a participar.

Los asistentes también fueron informados de que será designada una Comisión Asesora integrada por tres miembros, con el objetivo de poder desarrollar la tarea gremial mientras dure el proceso normalizador. Los trabajadores presentes sugirieron que sea designado un trabajador de cada diario.

En principio, el plan de trabajo acordado incluye afiliar a todos los compañeros que lo deseen y luego desarrollar una elección de delegados en las empresas para que puedan funcionar como un cuerpo orgánico hasta la definitiva asunción de una nueva comisión directiva, cuya elección se realizaría cuando la mayoría de los afiliados se encuentre en condiciones de integrar una lista, es decir, cuando cumplan dos años como afiliados.

Por último, cabe destacar la enorme voluntad y expectativa de los compañeros para encarar esta nueva etapa, con muchas ganas de reactivar el sindicato y una gran esperanza depositada en la nueva conducción de la FATPREN.

 

03-06-2013

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

FATPREN Y FETRACCOM: El desafío de trabajar en unidad

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo