Este viernes 5 de julio se realizará en la ciudad de San MIguel de Tucumán el Seminario de Capacitación para periodistas y comunicadores “El delito de trata de personas. Su abordaje periodístico”, organizado en forma conjunta por que realizamos en conjunto entre la Fundación María de los Ángeles y el Programa Memoria en Movimiento, dependiente de la Secretaría de Comunicación Pública, de la Jefatura de Gabinete de la Nación.
El curso es totalmente gratuito y será de una jornada divida en dos turnos: de 9.30 de la mañana a 13.30 del mediodía y de 14.30 a 17, en base a exposiciones nucleadas temáticamente a las que serán invitados expertos, funcionarios de las áreas del Estado responsables de las políticas públicas relacionadas con la temática, los abogados del caso de Marita Verón y periodistas.
Los objetivos del mismo son:
1. Capacitar a comunicadores de la región NOA sobre el abordaje de la noticia en donde haya involucradas víctimas de trata de personas.
2. Dar a conocer las políticas implementadas desde el Estado para combatir este delito.
3. Explicar el proceso delictivo de la trata de personas y las formas de captación y sometimiento de las víctimas.
4. Sensibilizar a periodistas en las estrategias y herramientas necesarias para el ejercicio del periodismo con enfoque de género, la utilización de un lenguaje no sexista y la cobertura informada y con perspectiva de derechos sobre el delito de trata de personas.
5. Ofrecer material impreso que sea útil para el tratamiento periodístico de la temática y aporte recursos y fuentes confiables para su cobertura.
6. Propiciar la generación de una red de periodistas que se comprometa en la cobertura responsable de los casos periodísticos vinculados a la temática de trata de personas.
Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Virla, de la Universidad Nacional de Tucumán (25 de Mayo 265, San Miguel de Tucumán) y cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de Tucumán y fue declarado de Interés Institucional por el Ministerio Público Fiscal de la Nación.
La FATPREN invita a los trabajadores de prensa de sus sindicatos de base en el NOA, y a los periodistas en general, a difundir y participar de esta actividad para profundizar nuestro conocimiento en esta temática y aportar desde nuestros lugares a la lucha contra tan aberrante delito.
01-07-2013