Los trabajadores de prensa de la radio estatal LT14, Justo José de Urquiza, han decidido comenzar este viernes 19 de septiembre un plan de lucha que implicará paros, escraches y documentos, ante el fracaso de las negociaciones paritarias con los representantes de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
De acuerdo a lo informado por la delegada de la emisora, Silvina Ríos, la audiencia entre los delegados de la radio estatal y la patronal en Buenos Aires naufragó ya que los representantes de RTA ofrecieron una recomposición del 28,5 por ciento en 15 meses y los trabajadores exigen que el aumento sea en 12 meses y a partir de ahí comenzar a discutir una nueva propuesta salarial, ante la inflación.
En ese marco, Ríos apuntó que RTA está obligada a sentarse a negociar, ya que el Ministerio de Trabajo de la Nación reconoció el convenio colectivo 378/75, por lo que se intimó a la patronal a realizar una oferta salarial “pero insisten en imponer un aumento que nosotros no acordamos porque fue establecido con la intersindical, que clausura el debate y se terminaría de cobrar en mayo del año próximo”, aseguró la representante sindical.
Sobre este particular, la trabajadora de prensa explicó que desde el gremio solicitaron la conciliación obligatoria en la cartera laboral nacional, pero aclaró que en la mañana del viernes habrá una asamblea “donde se resolverá, seguramente, implementar un plan de lucha con de medidas de fuerza que incluirán escraches, paros sorpresivos, comunicados y solicitadas”.
Asimismo, la delegada lamentó que “el ministro de Comunicación y Cultura de la provincia, Pedro Báez, nunca nos recibió para analizar el problema”, y apuntó que las autoridades de la radio también se desentendieron del conflicto.
Desde la FATPREN expresamos nuestra solidaridad con los compañeros y compañeras en conflicto, y acompañaremos todas las medidas que lleven adelante para una pronta resolución del mismo, a partir de que se garanticen las condiciones salariales y laborales dignas que los trabajadores de prensa merecen.
19-09-2013