FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Bariloche: Reunión de la APB con concejales por nueva radio municipal

in Noticias
20 noviembre, 2013

apbmuniDirigentes de la Asociación de Periodistas de Bariloche (APB) mantuvieron un encuentro con concejales de la ciudad, para analizar las condiciones que se pondrá en marcha la emisora radial a la cual accedera el municipio, en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Al respecto, la entidad sindical emitió un comunicado en el que señala:

“Soñamos una radio con personal estable que no dependa del gobierno de turno”.

Con esas palabras, el secretario general de la Asociación de Periodistas de Bariloche -Daniel Marzal-, se refirió al proyecto oficialista que promueve la creación de una radio municipal; ante el conjunto de ediles integrantes de la comisión de Gobierno y Legales del Concejo Municipal.

Marzal, acompañado por otros miembros de la comisión directiva del sindicato de trabajadores de prensa, concurrió a la sala de sesiones del cuerpo deliberante, con el objetivo de hacer pública la postura de la APB, respecto de la posible apertura.

“La Radio Municipal nos parece un avance valioso. Es importante que el Municipio cuente con su propio medio de comunicación, y vemos además con beneplácito la promoción de nuevas fuentes de trabajo”, destacó. Sin embargo, el titular de la Asociación remarcó: “Sí, nos parece indispensable que tenga un presupuesto asignado, y no requiera depender de la venta de publicidad para su supervivencia económica”.

Por su parte, Mariano Colombo –secretario gremial del mismo sindicato- aseveró: “El rol del estado tiene que ser ejemplificador en ese sentido. Sobre todo por el profundo desorden del espectro radial en nuestra ciudad”.

Colombo realizó su afirmación, tras escuchar la palabra de Roberto Díaz, director de Prensa y Relaciones Institucionales de la Delegación de AFSCA en Río Negro –presente en el encuentro-; quien admitió que actualmente en Bariloche funcionan aproximadamente unas 80 radios, de las cuales sólo 10 se encuentran plenamente habilitadas con otorgamiento de licencia y bajo cumplimiento de la normativa.

Ante consultas concretas de los concejales sugiriendo opiniones sobre la posible estructura de la radio, Adrián Moyano –otro de los representantes de la APB- advirtió: “Somos una entidad gremial que representamos un colectivo de trabajadores de prensa. No es nuestro terreno definir contenidos, sino procurar la defensa irrestricta de los derechos de los compañeros. Abogamos un modelo de medio público que represente no la voz de un partido o bandera política, sino la voz de la gente”.

En idéntico sentido y para concluir, el titular del sindicato rememoró el reciente caso de intervención de la APB en Radio Nacional Bariloche, denunciando irregularidades en el método de ingreso del personal. “No solo pretendemos que el personal de un medio público ingrese vía concurso, sino que se garantice que esos concursos sean transparentes y abiertos”.

El encuentro fue bien recibido por los concejales, quienes destacaron el aporte en materia de defensa de los derechos del oportuno personal.

Asimismo, Marzal resaltó la importancia de que el personal que se incorpore al medio de comunicación tenga las características con las que el Estatuto del Periodista Profesional define a los trabajadores de prensa, y no se cubran los puestos de trabajo con empleados de planta del municipio que no se encuentran en tales condiciones.

La FATPREN respalda lo actuado por su sindicato de base y señala la importancia de que tales consideraciones sean tenidas en cuenta en todas las emisoras que se generen a partir de la vigencia plena de la nueva legislación.

 

20-11-2013

Share436Tweet273Send

Related Posts

Córdoba: las cuatro escalas que negocia el Cispren cerraron al filo del año
Gremial

Córdoba: las cuatro escalas que negocia el Cispren cerraron al filo del año

3 enero, 2022
Repudio ante despido en el diario El Chubut
Gremial

Repudio ante despido en el diario El Chubut

30 diciembre, 2021
“Gestapo” macrista y ataque a organizaciones gremiales
General

“Gestapo” macrista y ataque a organizaciones gremiales

28 diciembre, 2021
Next Post

Corrientes: Capacitación y elección de delegados

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo