En el marco de la Jornada Nacional de Protesta llevada a cabo el pasado martes 25 de marzo, con motivo de conmemorarse el Día del Trabajador de Prensa, integrantes del Secretariado Nacional de la FATPREN y de la Obra Social del Personal de Prensa de la República Argentina, visitaron la ciudad de Formosa, para relevar personalmente las problemáticas por las que atraviesa el sector e interiorizarse de lo que sucede en los distintos medios de Comunicación de esa provincia.
Por la mañana, se realizó una conferencia de prensa en el salón de actos del Sindicato de Trabajadores Municipales de Formosa (SITRAMF), ubicado en Eva Perón y Paraguay de la capital formoseña, en la que se hicieron presentes el secretario general de la Federación, Roberto Zorrilla; el secretario de Interior, Miguel Iademarco; el pro Secretario de Interior, Flavio Marcelo Frangolini; la gerente general de la OSPRA, Sabrina Seoane; el secretario general de Formosa, Ricardo Domínguez; la secretaria adjunta, Dolores Fleitas; el secretario gremial, Heber Godoy y parte de la Comisión Directiva del sindicato local, además de una importante cantidad de Trabajadores de Prensa.
En la oportunidad se recordó los 70 años de la promulgación del Estatuto del Periodista Profesional, que es por lo que se recuerda el Día del Trabajador de Prensa en la República Argentina y que paradójicamente, coincide con la desaparición de Rodolfo Walsh, a manos de la Dictadura Militar tras la publicación de su carta abierta.
Es de resaltar que, desde marzo del año pasado, dirigentes de la FATPREN vienen recorriendo los sindicatos de base de todo el país, para verificar el estado en que se encuentran y para interiorizarse del funcionamiento en cada lugar de la obra social.
Los dirigentes analizaron temas de importancia para los Trabajadores de Prensa, como la marcha de las negociaciones paritarias, convenios colectivos de trabajo, la obra social y todos aquellos temas inherentes al sindicato y a la Federación.
Por la tarde, los dirigentes nacionales y provinciales visitaron los diferentes medios de comunicación que funcionan en la ciudad, para conversar con los compañeros sobre las situaciones particulares y tomaron contacto con algunos propietarios de empresas periodísticas locales.
01-04-2014