FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Mendoza: Situación de los fotógrafos en el Diario El Sol

in Noticias
3 julio, 2014

El Sindicato de Prensa de Mendoza denuncia la decisión de la Dirección de Diario El Sol de eliminar el “crédito” de los reporteros gráficos en las fotos publicadas en su diario. Con esa arbitraria medida la empresa pretende eludir su responsabilidad ante el reclamo del Sindicato en la Subsecretaría de Trabajo para la correcta categorización de todos los trabajadores de El Sol y El Sol Online como lo establece el CCT Nº 17/75, las Leyes 12.908 (Estatuto del Periodista Profesional) y 12.991 (Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodísticas).

En los Diarios, típicas Empresas Periodísticas, todos los empleados, menos los obreros gráficos (taller de impresión), son trabajadores de prensa (periodistas y administrativos, publicidad, expedición y maestranza).
La tercerización del servicio de fotografía, a través de supuestas empresas prestadoras de servicios, es en fraude a la ley, por lo que los reporteros gráficos que aportan su trabajo al diario El Sol y/o El Sol Online están alcanzados por el estatuto especial y por el CCT Nº 17/75. Las normas que rigen la actividad son de “orden público”, por lo que no se las puede dejarse de aplicar (Art.  81 ley 12.908 y Art. 28 ley 12.921).

Tal como lo establece el artículo 77 de la Ley 12.908 (Estatuto del Periodista Profesional): “Las empresas periodísticas no podrán utilizar los servicios de contratistas, subcontratistas o concesionarios, si éstos no pagaran a su personal el salario mínimo, no estuvieran dentro de la escala de sueldos básicos y no efectuaran los aportes correspondientes… Cada empresa periodística será responsable solidariamente del incumplimiento de las obligaciones por parte de los contratistas, subcontratistas o concesionarios…”.

Ante los reclamos efectuados en la Subsecretaría de Trabajo por los incumplimientos de registrar debidamente a los trabajadores y de respetar las cláusulas convencionales, el Sindicato obtuvo como respuesta el rechazo de la empresa.

También se rehusó a respetar los salarios establecidos en las Actas Acuerdo homologadas por el Ministerio de Trabajo, donde se fijaron salarios transitorios, de emergencia y por actividad, con resguardo del artículo 58 del CCT Nº 17/75, en 2012 y 2013.

Esta actitud sobre los reporteros gráficos no sólo lesiona el Estatuto y el CCT, sino que a ello se suma la violación de un derecho esencial establecido en la Ley 11.723, Ley de Derecho de Autor (Propiedad Intelectual)  y la premisa “Toda foto tiene autor” establecida  por  la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).

Tras su denuncia, el Sindicato de Prensa de Mendoza, aguarda se concrete la comprometida intervención de la Subsecretaría de Trabajo, como órgano de contralor laboral, para resarcir los derechos laborales vulnerados y hace reserva de las acciones gremiales, que por la transgresión legal empresaria se vea en la obligación de adoptar.

 

03-07-2014

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Acuerdo FATPREN - ADIRA: Aumento de 31,6 % para el período 2014-2015

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo