La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) celebra el fallo de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, que por amplia mayoría otorgó la razón a los trabajadores de prensa y ratificó la plena vigencia del Artículo 58 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) Nº 17/75 (artículo que fija la escala salarial para los trabajadores de prensa de prensa en la provincia de Mendoza).
Tras conocerse este fallo, el Sindicato de Prensa Mendoza, organización que sostuvo una prolongada lucha por la vigencia de su CCT, consideró que la sentencia “es un gesto de independencia de la Corte mendocina, a pesar de la embestida corporativa de los dueños de los medios de comunicación, contra ese máximo tribunal de justicia y otras instituciones públicas de la provincia”, en su intento por mantener su rechazo a aplicar el Artículo 58 del Convenio Colectivo Nº 17/75.
La FATPREN acompañó a su sindicato de base en las distintas instancias de la lucha de los trabajadores, en las audiencias, en las marchas y en los reclamos frente a los medios de comunicación.
Esta batalla fue muy desigual para el sindicato mendocino, porque enfrente se encontraban tres megaempresas de la comunicación nacional: los grupos Clarín, Uno (Vila – Manzano) y Alonso. Sin embargo, la valentía y una actitud inclaudicable permitieron que finalmente los trabajadores ganaran esta lucha.
A partir de ahora, y de acuerdo a lo determinado por la justicia, los empresarios de prensa deberán respetar la escala salarial del CCT Nº 17/75 en todo el territorio mendocino.
En el plenario, la Corte resolvió que el artículo 58 del Laudo 17/75 se encuentra vigente y es aplicable a los trabajadores de prensa. La resolución que aceptó la demanda de los trabajadores fue adoptada por cuatro votos a favor, de los Ministros Carlos Bhon, Jorge Nanclares, Omar Palermo y Alejandro Pérez Hualde. Dos ministros se pronunciaron en minoría (Mario Adaro y Hernán Salvini), y estuvo ausente Pedro Llorente.
Esta sentencia representa el éxito final de la lucha sostenida de los trabajadores de prensa nucleados en el Sindicato de Prensa, en defensa de un salario digno y del respeto y cumplimiento empresario de la escala salarial establecida en el Convenio.
La recuperación del Sindicato por parte de los trabajadores en noviembre de 2011, su normalización tras las elecciones del 18 de diciembre de 2013 , el paro del 27 de Marzo de este año en contra de la campaña corporativa de los dueños de los medios contra el artículo 58, la defensa esgrimida en la inédita Audiencia Pública en la Corte en abril pasado donde se debatió el salario de los trabajadores de prensa son algunos de los hitos que merecen recordarse en esta histórica lucha por la reivindicación de sus condiciones salariales y laborales.
Los trabajadores de prensa ratifican que seguirán adelante con su lucha afrontando los desafíos que se avecinan, como lograr ahora la plena aplicación del artículo 58 en todos los medios de prensa de Mendoza.
24-09-2014