El senador provincial Sergio Flinta presentó este martes 30 de septiembre el proyecto de ley que busca crear el Museo de Prensa de Corrientes.
El legislador se reunió con los dos de los integrantes de la Asociación Promotora del Museo de Prensa, Oscar Nicliz y Raúl Villalba (presidente del Círculo de Reporteros Gráficos de Corrientes) y acordaron la presentación del proyecto de ley que busca la creación del museo de prensa, que dependerá del Instituto de Cultura.
El museo va a concentrar todo el material que esté relacionado con los medios de comunicación de la provincia. “Tenemos un trabajo arduo con la recolección de archivo y la digitalización de todo el material que podamos recolectar con la ayuda y colaboración de colegas y medios de comunicación” dijo Nicliz.
Nicliz, quien fuera secretario general de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) -filial de la FATPREN-, es el redactor original del proyecto de ley y desde hace más de un lustro viene trabajando en la recopilación de material para el museo en todo el territorio de la provincia.
“Corrientes tiene una rica historia con los medios de comunicación, desde la instalación de la primera imprenta donde se imprimió el diario ‘La Verdad sin Rodeos’ -durante el gobierno de Pedro Ferré- hasta nuestra actualidad. En este espacio, se va recuperar parte la historia y va poner en valor los cambios tecnológicos que se dieron en el campo de la comunicación en las ultimas décadas”, añandió el senador radical.
El proyecto surgió por pedido de un grupo de periodistas que conformó una junta promotora pro museo y que una vez sancionada la ley será el grupo de apoyo que trabajará en el museo.
En uno de los artículos del proyecto se faculta al Museo a firmar convenios de colaboración mutua con otras entidades de gobierno y empresas periodísticas a los fines de cumplir sus objetivos de rescatar todo el material que pueda ser útil para el desarrollo del mismo.
El museo va concentrar todo el material que esté relacionado con los medios de comunicación de la provincia. Existen muchos materiales de audio y video dispersos en la provincia que deben ser digitalizados para garantizar su perdurabilidad. El Archivo General de la Nación y el Archivo de la Provincia tienen mucho material de Corrientes, cuya copia se podría exponer en el museo.
“Tenemos la oportunidad y el privilegio de participar de una entidad que va a rescatar y exhibir la rica historia periodística de Corrientes. Para ello pediremos la colaboración toda la población y particularmente de todos los trabajadores de prensa de la provincia, que puedan aportar elementos y objetos que perteneció a la prensa, además de datos y relatos que se refieran a la existencia de algún medio de comunicación en el pasado” concluyó Nicliz.
El último museo de prensa que se ha abierto en nuestro país es el de la provincia del Chaco, una década atrás.
30-09-2014