La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) condena la acción violenta de un grupo de efectivos policiales contra los trabajadores de prensa de la ciudad de La Plata, quienes se encontraban protestando legítimamente en el frontis del diario Hoy, medio del que fueron despedidos hace tres meses.
La FEPALC respalda las acciones iniciadas por su organización afiliada, la Federación Argentina de Trabajadores de la Prensa (FATPREN) que ha repudiado de manera enérgica la represión policial, señalando que es la primera vez, en democracia, que la policía reprime a tiros y gases lacrimógenos una protesta pacífica de trabajadores de prensa.
Por ello, la FEPALC hace un llamado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Osvaldo Scioli, a asumir su responsabilidad por haber sido permisivo con una acción que lesiona seriamente su gestión y crea un precedente funesto para el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la libertad de protesta.
Lo acontecido el reciente 8 de octubre, en la que trabajadores de prensa fueron salvajemente golpeados, baleados con postas de goma y rociados con gas lacrimógeno en los rostros, es expresión del nivel de intolerancia que existe ante la expresión pacífica de protesta por un derecho vulnerado, devela también la inacción de las autoridades provinciales que, hasta antes de la protesta, habían sido incapaces de accionar ante los despidos a través de sus órganos de control laboral.
La FEPALC y sus sindicatos afiliados en América Latina y el Caribe alzan su voz de protesta y demanda acción inmediata del Estado argentino para sancionar a los responsables de la brutal acción contra los trabajadores de prensa despedidos del diario Hoy quienes se manifestaban de manera legítima. Esta acción no puede quedar impune. Ello significaría una terrible señal para la comunidad nacional e internacional.
Río Grande – Tierra del Fuego
El Sindicato de Prensa de Río Grande, Tierra del Fuego (SIPREN), repudia enérgicamente la brutal represión sufrida por los compañeros trabajadores del diario Hoy de la ciudad de La Plata, el miércoles 8 de octubre por la tarde, quienes se encuentran reclamando en forma pacífica por la reincorporación y el pago de las indemnizaciones correspondientes a los compañeros que han sido despedidos por este matutino.
Además brindamos nuestra solidaridad a nuestro compañero Flavio Frangolini, Prosecretario de Interior de la FATPREN quien fuera detenido y golpeado junto a cuatro manifestantes.
El SIPREN de Río Grande acompaña a los trabajadores de prensa del diario Hoy de La Plata y de todo el país y levantemos nuestra voz de protesta para que nuestra lucha se siga oyendo en cada rincón de la Argentina por nuestros derechos a cobrar salarios y de tener las mejores condiciones laborales que dignifiquen al trabajador de prensa.
Bariloche y Zona Andina
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina manifiesta su abierto repudio a la represión desatada por la Policía Bonaerense contra los trabajadores de prensa que se concentraron en La Plata para reclamar por los injustos y arbitrarios despidos en el diario Hoy.
El empleo de gases y balas de goma, los golpes indiscriminados y la detención de manifestantes que se expresaban en forma pacífica no hacen más que reforzar la justicia del reclamo. Demuestran también que cuando las reivindicaciones de los trabajadores, la defensa de sus fuentes laborales y la lucha organizada no encuentran respuesta, las razones de la patronal sólo pueden ser defendidas con la violencia policial.
En La Plata, en Bariloche y en todo el país es imperiosa la unidad de los trabajadores de prensa y la profundización del trabajo sindical para enfrentar los despidos, la precarización laboral y los salarios miserables. También para denunciar el silencio cómplice del Estado que debería fiscalizar el cumplimiento de leyes y convenios.
Salta
Ante los hechos ocurridos en las últimas horas por la represión a los compañeros del Secretariado Nacional de la FATPREN, junto a los compañeros del diario Hoy, en La Plata, sugiero que a la vez que se programe una marcha en repudio a lo acontecido, se eleve pronta denuncia a los organismos de Derechos Humanos de la Nación, comprometiéndose Salta a entregar a todas las bancas legislativas de la Cámara baja nacional, la denuncia pertinente firmada por el Secretariado nacional de la FATPREN, si así estimaran hacerlo.
Enviamos nuestra solidaridad con los compañeros y como siempre manifestamos el absoluto repudio a tan deleznable accionar de las fuerzas públicas.
Alejandra Paredes – Secretaria General del Sindicato de Prensa de Salta (SIPRENSAL)
Mendoza
El Sindicato de Prensa de Mendoza repudia enérgicamente el accionar de la policía bonaerense al reprimir con gas lacrimógeno y balas de goma a los trabajadores de prensa que se manifestaban por sus derechos laborales en la puerta del diario Hoy de La Plata, donde seis compañeros fueron detenidos entre ellos el Prosecretario del Interior de la FATPREN Flavio Frangolini. Nos solidarizamos con los trabajadores agredidos.
Desde Costa Rica
Queridos compañeros y compañeras de FATPREN
Triste por lo que están viviendo ustedes nuestros colegas de Argentina.
El Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica (SNP), se une al clamor y PIDE RESPETO AL DERECHO A LA INFORMACIÓN que todos nuestros y nuestras compañeras periodistas argentinas merecen para realizar su trabajo laboral.
Un saludo fraternal para todos desde Costa Rica
Grettel E. von Herold D. – Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica (SNP) – Secretaria de Administración y Actas de FEPALC
También hicieron llegar sus expresiones de repudio a la represión policial y solidaridad con la lucha de los trabajadores agredidos los compañeros y compañeras de Catamarca, que están llevando adelante el proceso de normalización del sindicato de prensa provincial, así como también el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma, y manifestaron su apoyo a las próximas medidas que se implementen desde la FATPREN.
14-10-2014
Fotografías: InfoPlatense (www.infoplatense.com.ar)