FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Neuquén: Solicitan restitución a Trabajadores de Prensa de inmuebles usurpados por la última dictadura cívico-militar

in Noticias
3 diciembre, 2014

NeuquénEl 24 de marzo de 1976, integrantes de las Fuerzas Armadas ocuparon el obrador de la “Torre de Periodistas I” en la ciudad de Neuquén, primer edificio en altura de la capital provincial, que estaba siendo construido por la Cooperativa de Vivienda Limitada, organizada por el Sindicato de Prensa de esa provincia.

 

El sindicato y la cooperativa habían nacido en 1969 y habían proyectado un edificio que contaría con 96 departamentos y un Centro Cultural con 250 butacas, para el cual habían obtenido financiamiento del Fondo Nacional de las Artes, y al momento de la usurpación se había ejecutado el 92 % de la obra.

Posteriormente, los militares finalizaron la construcción y se apropiaron de 23 unidades que correspondían a socios de la cooperativa, así como también de un segundo terreno en el cual se iban a construir cocheras y un segundo inmueble -“Torre de Periodistas II”-, el que fue vendido fraudulentamente y llevaron la entidad a la quiebra.

El Sindicato de Prensa de Neuquén había sido fundado por trabajadores de LU5, diario Río Negro, diario Sur Argentino, corresponsales de medios de Buenos Aires y de prensa legislativa, entre otros. 

Los titulares de 23 departamentos fueron desadjudicados e intimidados por autoridades militares, incluido el presidente de la cooperativa, el periodista Enrique Oliva, quien recibió amenazas, sufrió atentados y debió exiliarse en Europa.

Todavía hoy hay 15 unidades que figuran como propiedad del Ejército, dos de la Policía Federal y tres de la Gendarmería Nacional.

Este año la Legislatura de la provincia de Neuquén aprobó una comunicación solicitando al Ministerio de Defensa de la Nación que se devuelvan esos 23 inmuebles a sus legítimos propietarios, y la fiscalía Federal de esa provincia investiga si la apropiación constituye un delito de lesa humanidad.

Víctor Hugo Reynoso, Héctor Dante Lombardo y Osvaldo Oscar Arabarco son los tres propietarios sobrevivientes que impulsaron las denuncias, con el respaldo de la actual Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Neuquén.

 

03-12-2014

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

SIPREFOR -Falecimiento

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo