FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Declaración del 5º Encuentro de Sindicatos de Prensa del NEA

in Noticias
11 diciembre, 2014

En la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, a los cinco días del mes de diciembre de 2014, se reúnen los Secretarios Generales y miembros de las Comisiones Directivas de los Sindicatos de Prensa de las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones, integrantes de la FATPREN, que conforman el Bloque Regional del NEA, a los efectos de cumplimentar con la quinta Reunión Regional del mencionado Bloque.

 

Como en los encuentros anteriores, los presentes coinciden en manifestar su disconformidad ante la grave situación laboral de los trabajadores de los Medios Audiovisuales y Gráficos de la región y la falta de control por parte de los agentes de trabajo de cada una de las provincias.

Es intención de este Bloque el dar a conocer públicamente las pésimas condiciones laborales de los Trabajadores del sector, como consecuencia de la maliciosa administración de los pseudempresarios periodísticos que se enriquecen a costa de la explotación de quienes diariamente aportan su expertise, compromiso y excelencia en el ejercicio de la profesión.

Denunciamos que, en la mayoría de los medios gráficos, se sostiene la manifiesta negativa de cumplir con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541/08, favoreciendo así en forma constante la precarización salarial y laboral en nuestra región.

La indiferencia de los gobiernos provinciales y municipales que siguen otorgando pautas publicitarias millonarias y no actúan a través de sus Carteras de Trabajo como agentes de control policial, avala esta realidad indigna que precariza a nuestros trabajadores. Por tanto, repudiamos la inacción de las carteras laborales de las provincias en complicidad con los gobernantes.

Con respecto a quienes ejercen la profesión en los Medios Audiovisuales, la situación es aún más grave, puesto que, a lo antes mencionado, se agrega la doble o triple funcionalidad por igual salario, condición que genera, además, una lógica merma en la oferta laboral, respaldada por la falta de control sobre las radios, portales y canales de televisión.

En los Medios Estatales hemos constatado el incumplimiento de las condiciones laborales vigentes, no existiendo un correlato entre la función que desempeña efectivamente el agente y el salario que percibe. El Estado, debería ser el primero que velara e hiciera cumplir los derechos adquiridos, reflejados en los Convenios Colectivos de Trabajo.

Asimismo, instamos al cumplimiento irrestricto del artículo 64, de la Ley 12.908, Estatuto del Periodista Profesional, que establece pautas para el otorgamiento de publicidad oficial a los Medios que infringen la Ley.

Consideramos que la Ley de Medios es un parámetro olvidado a través del cual debería bregarse por la Regulación de las Empresas. La AFSCA, por su parte, no ejerce un control alguno para limitar las innumerables irregularidades en las que incurren las emisoras existentes a lo largo y ancho del territorio nacional.

El temor de los trabajadores por la posibilidad de la pérdida de la fuente laboral al acercarse al gremio y la falta de compromiso de los afiliados es, en este momento, un verdadero obstáculo para avanzar en la defensa de nuestros derechos. Instamos a los Compañeros a ver a la Sindicalización como la única posibilidad cierta y contundente de poner fin a estas situaciones que nos hacen vulnerables. No debemos permitir que el miedo y la presión empresarial se interpongan para el logro del objetivo común que es resolver la problemática laboral y salarial.

Finalmente, hacemos hincapié en lo institucional, considerando que los gobiernos provinciales y municipales deberían ejercer un papel protagónico que implicara el cumplimiento de las leyes vigentes, ejerciendo su función de policía en el ámbito laboral, a través sus respectivas carteras. Entendemos que un Estado presente debe responder por la aplicación de las normas y ser el primero en velar por el encuadramiento de los trabajadores de cada uno de los sectores, constituyéndose, en forma real y efectiva, en la garantía de los derechos adquiridos de todos los ciudadanos. Un Estado responsable no puede obviar la aplicación de los Convenios ni desentenderse de las condiciones de precariedad de sus trabajadores. Debe dejar de apoyar económicamente a quienes incumplen con sus obligaciones patronales.

La lucha es intensa y desigual, ya que los empresarios se respaldan en la inacción y la desidia estatales, que colaboran para que se haga más difícil el cumplimiento de la Legislación, permitiendo que se siga sometiendo a condiciones infrahumanas y hasta de esclavitud a los hombres y mujeres de prensa de la región.

 

11-12-2014

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Misiones: Convenio con el Hotel Castillo de Capioví

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo