FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Denuncia de los trabajadores del periódico Edición Nacional

in Noticias
29 diciembre, 2014

Carlos Romero FerisA pocos días de Navidad y fin de año, la empresa EDINAM S. A., editora del periódico Edición Nacional, dejó en la calle a todo su personal, adeudando los meses de octubre y noviembre, y retroactivos y otras sumas acordadas en paritarias, mediante la burda maniobra de cerrar las oficinas donde funcionaba la redacción del medio en la ciudad de Buenos Aires, que a pesar de ello sigue saliendo, pero editado por su principal accionista, Carlos Romero Feris, en la provincia de Corrientes.

Edición Nacional es una publicación creada en el año 2002. Este producto en su origen tenía 16 páginas con contenidos del segmento nacional e internacional, pero a raíz de los despidos injustificados, de la renuncia de trabajadores hartos del continuo destrato y del progresivo deterioro de las herramientas de trabajo (PCs, impresoras, servicios de agencias noticiosas) se vio reducido a una mínima expresión de ocho páginas, que se  distribuye como inserto con las ediciones de diarios abonados del interior del país.

Argumentando “una crisis”, los directivos de EDINAM S. A. abandonaron el 28 de noviembre pasado las oficinas de Alsina 1760, en el barrio porteño de Congreso, pese a lo cual la publicación se sigue editando diariamente desde otro lugar. Ese día, el propietario del medio, sin aviso previo, cambió la cerradura y cerró la oficina, en la que incluso quedaron pertenencias de los trabajadores que no pudieron recuperarlas.

Tapa del 21/12/14 de Edición Nacional, supuestamente editado desde la redacción de El Litoral de Corrientes. (Foto Facebook/InfoGEI) Edición Nacional dejó sin trabajo a 12 periodistas, a quienes en los últimos años no se les depositaron aportes jubilatorios ni ART, y en consecuencia perdimos también la cobertura de la obra social; tampoco les entregaban recibos de sueldo, situación que redundó en que se hicieran 13 denuncias ante el Ministerio de Trabajo. Cabe remarcar que el diario recibe mensualmente pauta oficial del Gobierno nacional, siendo el principal accionista de EDINAM S.A. Carlos Romero Feris, dueño del diario El Litoral de Corrientes.

Además de El Litoral de Corrientes, publican el inserto los diarios Crónica de Comodoro Rivadavia, Unión de Catamarca, La Opinión Austral de Río Gallegos, El Diario del Fin de Mundo de Ushuaia, Actualidad de General Villegas, Democracia de Junín y El Día de Gualeguaychú.

Carlos Romero Feris, es además asociado y parte del directorio de la Asociación Federal de Editores de la República Argentina (AFERA), responsable directo de una deuda millonaria con la Obra Social del Personal de Prensa de la República Argentina (OSPPRA) y no cumple el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541/08 en Corrientes. 

Sus empresas periodísticas y a pesar de las múltiples sanciones del Ministerio de Trabajo de la Nación, por irregularidades con el personal y problemas con el fisco, RECIBE MILLONARIAS SUMAS DE PAUTA OFICIAL, no sólo del gobierno nacional, sino también del de la provincia del litoral argentino.

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), junto a los sindicatos de base que la conforman, repudia la decisión empresaria y demanda a las autoridades pertinentes que tomen urgente intervención para resolver la situación de los trabajadores afectados.

 

29-12-2014

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

San Juan: Elecciones en el Sindicato de Prensa y Comunicación Social

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo