FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Pronunciamientos de la FIP y la FEPALC sobre el ataque a Charlie Hebdo

in Noticias
8 enero, 2015

Nous sommes tous CharlieLa FIP condena el asesinato de periodistas en el ataque de la sede de la revista Charlie Hebdo en París

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) se ha unido a sus afiliados franceses -SNJ, SNJ-CGT y CFDT- en la condena del tiroteo que tuvo lugar ayer en las oficinas de la revista satírica francesa Charlie Hebdo en París, en el cual al menos cinco periodistas fueron asesinados.

“Estamos profundamente entristecidos a causa de este ataque sin precedentes perpetrado contra los medios de comunicación, que ha conmocionado a la comunidad global de periodistas”, ha señalado el presidente de la FIP, Jim Boumelha. “Deseamos en primer lugar presentar nuestras sinceras condolencias a los familiares y amigos de estos compañeros. Tras el shock inicial de esta pérdida masiva, la FIP trabajará para poner a funcionar todos sus recursos junto con nuestros afiliados en Europa y en el mundo con el objetivo de garantizar que este crimen no quede impune y se haga justicia para las víctimas”.

Según las últimas informaciones, los caricaturistas de Charlie Hebdo Charb (Stéphane Charbonnier), Cabu (Jean Cabut), Wolinski (Georges Wolinski), Tignous (Bernard Verlhac) y el periodista Bernard Maris se encuentran entre las doce víctimas mortales del ataque, orquestado por al menos dos hombres encapuchados y armados en torno a las once y media de la mañana de ayer miércoles.

“Charlie Hebdo representa un símbolo de libertad y expresión en Francia”, añadió el Diputado General Adjunto de la FIP, el francés Anthony Bellanger. “Atacar una redacción y matar a sus periodistas significa atacar a toda una profesión y a los fundamentos mismos de la democracia”.

La FIP acompañó a sus tres afiliados franceses -el SNJ (Syndicat National des Journalistes), el SNJ-CGT (Syndicat National des Journalistes de la Confédération Générale du Travail) y la CFDT (Union Syndicale des Journalistes)- en la concentración que organizaron ayer a las cinco de la tarde en la Plaza de la República de la capital francesa.

FEPALC condena demencial ataque a revista satírica Charlie Hebdo

La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) está consternada por el ataque contra la revista satírica Charlie Hebdo que ha terminado con la vida del director de la publicación, Stéphane Charbonnier, los dibujantes Jean Cabut, Georges Wolinski, Bernard Verlhac y el periodista Bernard Maris y otras siete víctimas.

Este acto demencial tuvo como blanco a un medio que en cabal ejercicio de la libertad de expresión ha hecho de la sátira, ininterrumpidamente en los últimos 22 años, el mejor medio para cuestionar la actualidad mundial y local.

Para la FEPALC esta barbarie debe recibir un castigo ejemplar. Por ello saludamos el intenso operativo desplegado por el gobierno francés para identificar a los autores de los disparos y a quienes estén involucrados en lo que hoy constituye el mayor horror vivido en una redacción francesa en el último siglo.

El semanario, por su sarcasmo e irreverencia, ha sido frecuentemente blanco de la intolerancia, pero es la primera vez que tiene que lamentar víctimas mortales. El episodio más reciente se produjo en el 2011 sufrió un ataque con bombas molotov que produjo un incendio de proporciones. En el 2006 la publicación recibió amenazas de grupos radicales por reproducir una caricatura de Mahoma publicada originalmente en el diario danés Jyllands-Posten. 

La FEPALC, horrorizada por el ataque, expresa su solidaridad a las familias de las víctimas, a los dibujantes, periodistas y al pueblo francés en su conjunto. No podemos permitir que el miedo coarte la paz. No podemos dejar que el pánico lesione un valor fundamental de las sociedades democráticas: la libertad de expresión.

 

08-01-2015

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

San Juan: Sindicato de Prensa repudia ataque terrorista

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo