La empresa Telemedia S. A., titular del canal Corrientes TV, despidió a cinco compañeros luego de que solicitaran información sobre cuándo recibirían el pago de los haberes adeudados de diciembre, enero y el segundo medio aguinaldo de 2014.
La semana pasada la patronal despidió a un compañero luego de que fuera presentada una nota requieriendo datos sobre el pago de los sueldos pendientes, y este lunes 2 de marzo el personal de seguridad impidió el acceso a sus puestos de trabajos a cuatro trabajadores más -dos compañeros camarógrafos y dos compañeras periodistas-, informándoles que habían sido despedidos, sin que mediara notificación formal alguna.
El pasado viernes 27 de febrero, mientras los trabajadores estaban en el interior del canal conversando sobre la irregular situación que están atravesando, se acercó a ellos una de las gerentes de la empresa, Patricia Semper de Sevilla, quien los agredió e intimidó verbalmente.
Frente a la situación, el secretario general de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC), Atilio Ramírez; acompañado por el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Roberto Zorrila; se presentaron ante la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, a fin de solicitar se llevara a cabo una inspección en la sede de la empresa, para constatar los despidos y la negativa del ingreso a los trabajadores.
Cuando las autoridades laborales se hicieron presentes en la emisora, la empresa les negó el ingreso y debieron limitarse a tomarle declaración en la vía pública a los cuatro compañeros afectados.
A la deuda existente, debe la exigencia que los trabajadores firmen recibos de sueldos que aún no han percibido, haberes por debajo del salario mínimo, vital y móvil, así como otras irregularidades, características de la conducta de Telemedia S. A., que recibiera sanciones por parte de las autoridades laborales en la provincia de Salta -incluyendo clausuras- y cuyo gerente, Daniel Sevilla, fuera escrachado en esa provincia por compañeros del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID).
En la misma línea, la empresa entrega a sus trabajadores los recibos de sueldo en forma semestral, y está en negociaciones para reproducir la señal radial de la Rock & Pop, a la vez que incumple con las mínimas normas de la legislación laboral.
La FATPREN repudia el accionar de la patronal y se solidariza con los compañeros afectados, al tiempo que acompañará a la APC y los compañeros de Corrientes TV en todas las acciones necesarias para regularizar la situación y resolver el conflicto.
02-03-2015