Con un rotundo acatamiento y una ruidosa marcha por el centro de la ciudad, los trabajadores de prensa del diario La Unión de Catamarca cumplieron este martes 17 de marzo la primera jornada del paro de 48 horas, programado en reclamo del cumplimiento de la escala salarial del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541/08 y por mejores condiciones de trabajo.
El secretario general de la FATPREN, Roberto Zorrilla, junto a Miguel Iademarco (secretario de Interior), Flavio Frangolini (prosecretario de Interior) y Atilio Ramírez (secretario general de la Asociación de Periodistas de Corrientes), se encuentra acompañando con su presencia esta huelga, dispuesta por el Sindicato de Prensa de Catamarca (SIPRECA), luego de que fracasaran todos los intentos por alcanzar un acuerdo durante la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de la provincia.
El plan de lucha del SIPRECA en La Unión había comenzado el mes pasado con la retención de tareas durante 24 horas, medida que derivó una conciliación obligatoria, cuyos plazos se vencieron sin que la empresa presentara una oferta satisfactoria a los reclamos del personal. El plan de lucha se reinició ayer y continúa hoy, con la segunda jornada de huelga y movilización.
Durante toda la jornada del martes, los trabajadores permanecieron movilizados en el interior y sobre la vereda del edificio, vigilados de cerca por una numerosa guardia de infantería policial, convocada por los responsables del periódico y apoyada por tres carros de asalto. La actividad sindical comenzó a las 10, con una multitudinaria radio abierta frente al edificio del diario La Unión, ubicado sobre calle San Martin, a media cuadra de la plaza central de San Fernando del Valle.
Sobre el mediodía, se desarrolló una marcha por el centro de la ciudad, y luego una asamblea en las instalaciones del diario, para discutir y resolver sobre la invitación realizada desde la Dirección de Inspección Laboral, para tratar de acercar posiciones con la empresa, representada (por primera vez en este conflicto) por su accionista mayoritario, Roberto Schroeder.
Tras aceptar la invitación con la esperanza de escuchar alguna propuesta seria y superadora para destrabar el conflicto, los trabajadores comprobaron que habían sido engañados nuevamente por los directivos de La Unión, quienes ofrecieron “500 pesos de aumento a cada trabajador”.
La Unión se burló así de sus empleados, con el argumento que “si los sueldos actuales son de 1.500 pesos, 500 es un incremento sustancial”. El diario La Unión padece esa patología crónica de incumplimiento que identifica a todos los socios de la seudo cámara empresaria AFERA, y paga sueldos miserables a todo su personal, a pesar de que, con 86 años de vida, es el diario decano de Catamarca.
Anoche, los trabajadores en paro compartieron una choriceada en la vereda del edificio, donde permanecieron hasta la mañana de hoy, cuando comenzaron la segunda jornada de paro con redoblados esfuerzos, el acompañamiento de la FATPREN y el apoyo de numerosos sindicatos que se solidarizan con su situación.
18-03-2015