FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Corrientes: Creación del Museo de Prensa provincial

in Noticias
29 mayo, 2015

El Senado y la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes sancionaron la Ley que crea el Museo de Prensa, cuya redacción original estuvo a cargo de Oscar Nicliz, quien fuera secretario general de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) y congresal a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).

La norma, presentada por el senador provincial Sergio Flinta, prevé que la institución se encuentre en la órbita del Instituto de Cultura provincial y tendrá como finalidad la recolección, exhibición y puesta en valor de la rica historia periodística que tiene la provincia de Corrientes. 

La institución también servirá para exponer los cambios tecnológicos que se dieron en las ultimas décadas en materia de desarrollo comunicacional. Además, trabajará en la selección y ordenamiento de todo archivo audiovisual y gráfico que sirva como soporte de la historia política y social de la provincia, tal como se expresa en el articulado de la Ley.

Cuando fuera presentado el proyecto, en septiembre de 2014, Nicliz expresó que “tenemos la oportunidad y el privilegio de participar de una entidad que va a rescatar y exhibir la rica historia periodística de Corrientes”. Y agregó que “para ello pediremos la colaboración toda la población y particularmente de todos los trabajadores de prensa de la provincia, que puedan aportar elementos y objetos que pertenecieron a la prensa, además de datos y relatos que se refieran a la existencia de algún medio de comunicación en el pasado”.

En los fundamentos de la Ley, se señala que “la idea es concretar un museo tradicional con piezas de exposición: microfilmación de medios escritos, fotos antiguas, máquinas de escribir antiguas, linotipo -máquina que mecanizaba la composición del texto para ser impreso-, teletipo -aparato que transmitía un texto por medio de teclado mecanográfico, micrófonos antiguos y aparatos de radio, etcétera”.

Al mismo tiempo se indica que se “apuntará a la digitalización de audios y videos utilizando la tecnología moderna, teniendo en cuenta que la digitalización ocupa poco espacio físico y permite almacenar ordenadamente éstos archivos, además de asegurar una conservación de gran calidad”.

La legislación agrega que la Comisión Promotora del Museo de Prensa, conformada “por la Asociación que impulsó su desarrollo y que está integrada por periodistas y profesionales de los medios de comunicación que trabajarán ad honorem para el Museo”, actuará en forma conjunta con el Instituto de Cultura, elaborando, estudiando y rescatando todo lo que signifique garantizar el resguardo de la historia periodística de la provincia.

Cabe señalar que el último museo de prensa abierto en el país es el de la provincia del Chaco, hace ya más de una década.

 

29-05-2015

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Salta: Radio Abierta por los trabajadores de prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo