Este jueves 4 de junio, dirigentes sindicales de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) concurrieron a la Casa de Gobierno de la provincia de Corrientes, para reclamar por el incumplimiento que los medios de comunicación provincial hacen de las normas laborales vigentes.
Con tal motivo, el secretario general de la FATPREN, Roberto Zorrilla; el secretario general de la APC, Atilio Ramírez; y el secretario de Acción Social de la organización correntina, Diego Acevedo, se reunieron con el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo.
En la oportunidad, Roberto Zorrilla comentó con preocupacion la situación precarizada de los trabajadores de los portales de noticias -a los que alcanza también el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541/08- y la de los trabajadores de las emisoras radiales, quienes en un altísimo porcentaje están cobrando salarios por debajo del Mínimo, Vital y Móvil.
El dirigente sindical señaló que “la mayoria de estos medios cobra pauta oficial, pese a que Corrientes adhirió en 2007 al artículo 64 de la Ley 12.908 (Estatuto del Periodista Profesional)”, que establece la prohibición que los medios que incumplen con la legislación laboral reciban fondos del sector estatal.
Asimismo, se solicitó más protagonismo del Estado en el control de aquellas empresas periodísticas que tienen a sus trabajadores monotributizados, como es el caso del diario La República. Esa publicación netamente oficialista subsiste con pauta oficial y tiene a los compañeros y compañeras precarizados bajo la figura del monotributo, pese a haber firmado un acuerdo en el año 2010 de cumplimiento del CCT Nº 541/08.
“Lamentablemente, ni el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, ni la Subsecretaría de Trabajo provincial hacen que se cumpla, pese a las reiteradas denuncias del gremio local y de la FATPREN”, finalizó Zorrilla.
04-06-2015