FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Tandil: Marcha por LU22, una radio que avanza hacia la autogestión

in Noticias
13 julio, 2015

Movilización en TandilLos dirigentes Marina Almirón (Secretaria Gremial), Miguel Iademarco (Secretario de Interior) y Flavio Frangolini (Prosecretario de Interior) de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) encabezaron, el pasado miércoles 8 de julio, una multitudinaria marcha por las calles de Tandil (provincia de Buenos Aires), para reclamar una urgente solución a la dramática solución que atraviesan los trabajadores de LU22 Radio Tandil, tradicional emisora AM de esta ciudad bonaerense, que corre riesgo de desaparecer frente a la amenaza de una ejecución judicial.

La ruidosa movilización comenzó pasado el mediodía, con las banderas de la FATPREN y el Sindicato de Tandil al frente, el acompañamiento de otros gremios con actuación en la radio, SUTEP, SAL y AATRAC, junto a otras entidades sindicales, entre ellas Sindicato Municipal, SUTEBA, Camioneros, CGT, AOMA, UTA, Gastronómicos, Metalúrgicos y Agrupación 1º de Octubre, y una multitud de vecinos y oyentes de la radio También se sumaron los tambores de la Corriente Clasista y Combativa y la colorida “Flor de Murga”, que acompañaron el reclamo hasta el Palacio Municipal de Tandil, luego de un breve acto en la Glorieta de la Plaza Independencia.

Movilización en TandilEncabezados por los referentes de la radio, como los trabajadores de prensa Beto Cuchán y Alberto Guillén, todos los empleados de LU22 participaron de la movilización, organizada tras varios meses de lucha y luego de una semana de paro, que incluyó la suspensión de toda la programación.

Los manifestantes comenzaron la marcha desde el viejo edificio de Rodríguez 762, hasta el Municipio, donde fueron recibidos por el Jefe de Gabinete, Marcos Nicolini y el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik.

Luego de la lectura del petitorio, a cargo de Cuchán y Guillén, la columna, siguió la marcha hasta el Municipio, donde no fueron recibidos por el Intendente Lunghi, quien estaba fuera de la ciudad, aunque sí por un grupo de funcionarios, encabezados por Nicolini y Frolik, quienes escucharon un pedido de los trabajadores (leído por el periodista Luis Alberto Schwindt), en el que solicitaron algún tipo de colaboración estatal para salvar la radio.

Movilización en TandilEl personal de LU22 se encuentra luchando por la continuidad de su fuente de trabajo y el pago de las deudas salariales que la empresa mantiene con todos sus trabajadores, incluyendo personal no registrado. La dramática situación que hoy atraviesa Radio Tandil es el corolario de un prolongado proceso judicial, con una sentencia firme que ordena la ejecución del inmueble en el que funciona la radio.

Actualmente, al personal de la radio se le adeuda los sueldos de mayo y junio y el medio aguinaldo. La emisora tiene sus cuentas embargadas, pero se abrieron negociaciones con el juez y el principal acreedor para desbloquear los fondos y permitir que algunos ingresos de publicidad puedan llegar a los trabajadores.

Con el apoyo del Sindicato de Prensa de Tandil y la FATPREN, los trabajadores iniciaron además negociaciones con el principal acreedor para acordar una solución que permita salvar la radio, mediante la autogestión de sus trabajadores. Esa es la única salida posible a este conflicto que permitiría mantener la radio en el aire y a todos los trabajadores en sus puestos de trabajo. “En Radio Tandil no habrá más silencio a pesar de la crisis. Desarrollaremos una programación de emergencia, pero el oyente podrá saber todo lo que vaya pasando con la emisora”, advirtieron los trabajadores en un comunicado.

Luego de mantener una huelga de una semana, sin obtener respuesta a sus reclamos, los trabajadores de la radio se hicieron cargo de la emisora, que desde el miércoles continúa saliendo al aire gestionada únicamente por su personal.

La movilización del miércoles también se detuvo unos minutos frente al diario “Nueva Era” de Tandil, cuyo personal también atraviesa una situación de conflicto porque la empresa se niega a pagar la Categoría A del CCT 541/08.

Movilización en Tandil

Movilización en Tandil

Movilización en Tandil

 

10-07-2015

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Buenos Aires: El Directorio de Télam persigue a sus delegados gremiales

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo