FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Neuquén: Diputados nacionales visitarán la provincia por la Torre de Periodistas

in Noticias
17 julio, 2015

Trabajadores de Prensa en el Congreso de la NaciónEl martes 14 de julio, la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación recibió a los periodistas jubilados Dante Lombardo, Victor Reynoso y Osvaldo Arabarco, en relación a la apropiación en 1976 de la Torre de Periodistas y el complejo del Centro Cultural (actualmente cocheras), de la ciudad de Neuquén.

Los trabajadores de prensa estuvieron acompañados por el Secretario Adjunto de la FATPREN, Orlando Romero; y el Secretario Gremial del Sindicato de Prensa de Neuquén, Oscar Livera.

Las diputadas provinciales neuquinas Amalia Jara y Pamela Mucci también acompañaron la exposición solicitada por los diputados nacionales. La Defensoría del Pueblo de Neuquén y representantes de organismos de Derechos Humanos de la región estuvieron presentes durante la presentación.

Trabajadores de Prensa en el Congreso de la NaciónLos integrantes de la Comisión legislativa decidieron que una delegación de diputados visite la ciudad de Neuquén en la segunda quincena de agosto, a fin de profundizar “in situ” la información sobre la situación denunciada.

“La delegación va a tomar conocimiento directo de lo que hemos denunciado, van a visitar la Torre de Periodistas, si se puede habrá un contacto con la Fiscalía Federal, tomarán contacto con los diputados provinciales -concretamente con la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura neuquina-  y con el Concejo Deliberante”, dijo Víctor Reynoso al término del encuentro.

En la agenda laboral de la delegación del Congreso Nacional no se descartó un encuentro protocolar con miembros del Tribunal Superior de Justicia y de organismos de Derechos Humanos en la región.

Trabajadores de Prensa en el Congreso de la NaciónLa comisión definió solicitar información oficial a los ministerios de Seguridad y de Defensa de la Nación sobre los 23 departamentos que pertenecían a la Cooperativa de Periodistas y aún se utilizan como casas institucionales del Ejército, Gendarmería y Policía Federal luego de la intervención militar en la Torre a partir de 1976; y que el centro de periodistas Jubilados Rodolfo Walsh reclama que sean restituidos, al igual que el Centro Cultural Comunitario.

El 24 de marzo de 1976, integrantes de las Fuerzas Armadas ocuparon el obrador de la “Torre de Periodistas I” en la ciudad de Neuquén, primer edificio en altura de la capital provincial, que estaba siendo construido por la Cooperativa de Vivienda Limitada, organizada por el Sindicato de Prensa de esa provincia.

El sindicato y la cooperativa habían nacido en 1969 y habían proyectado un edificio que contaría con 96 departamentos y un Centro Cultural con 250 butacas, para el cual habían obtenido financiamiento del Fondo Nacional de las Artes, y al momento de la usurpación se había ejecutado el 92 % de la obra.

Posteriormente, los militares finalizaron la construcción y se apropiaron de 23 unidades que correspondían a socios de la cooperativa, así como también de un segundo terreno en el cual se iban a construir cocheras y un segundo inmueble -“Torre de Periodistas II”-, el que fue vendido fraudulentamente y llevaron la entidad a la quiebra.

 

17-07-2015

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Campaña de Ayuda Escolar 2016

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo