El pasado jueves 20 de agosto, una delegación de legisladores integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación, encabezada por Remo Carlotto, visitó la ciudad de Nequén para interiorizarse de la situación de la Torre de Periodistas, inmueble que fuera apropiado en parte por integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, en el inicio de la última dictadura cívico-militar.
También viajó a la capital patagónica para participar de las actividades el Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Roberto Zorrilla, sumándose a los dirigentes del Sindicato de Prensa de Nequén (SPN), Flavio Ramírez y Oscar Livera.
Al momento de la usurpación, el edificio estaba siendo construido por la Cooperativa de Vivienda Limitada, organizada por el Sindicato de Prensa de esa provincia, y llevaba ejecutado el 92 % de la obra cuando los militares finalizaron la construcción y se apropiaron de 23 unidades que correspondían a socios de la cooperativa, así como también de un segundo terreno en el cual se iban a construir cocheras y un segundo inmueble -“Torre de Periodistas II”-, el que fue vendido fraudulentamente, así como también del espacio destinado a un Centro Cultural con 250 butacas, para el cual habían obtenido financiamiento del Fondo Nacional de las Artes.
Los diputados nacionales se entrevistaron con las autoridades de la Legislatura local y participaron de la reunión de la Comisión G de dicho cuerpo que comenzó con la exposición del legislador Néstor Fuentes, quien recordó la Comunicación N°10, sancionada el 27 de marzo del 2014, que indica que la última dictadura militar se apropió, “por métodos ilegítimos”, de bienes pertenecientes a la Cooperativa de Vivienda del Periodista Limitada, y solicita al Ministerio de Defensa y a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que tomen las medidas que correspondan a efectos de incorporar, en el ámbito de los organismos pertinentes, la necesidad de resolver la situación irregular en la que se encuentran los veintitrés departamentos de la denominada Torre de Periodistas I, el Centro Cultural Comunitario y las cocheras de la Cooperativa de Vivienda del Periodista Limitada.
Luego de ese encuentro, y a instancias del Secretario General de la FATPREN, los legisladores se trasladaron para observar “in situ” la situación actual del inmueble, ubicado en la esquina de Avenida Argentina y Periodistas Neuquinos.
31-08-2015