La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) reitera su solidaridad con a los trabajadores de Editorial Perfil que fueran procesados por reclamar contra despidos ilegales ocurridos a fines de 2013, exige la inmediata absolución de los cinco delegados y denuncia que el intento por criminalizar la protesta sindical en una redacción pretende proscribir el derecho de huelga.
Miguel Iademarco y Flavio Frangolini, Secretario y Prosecretario de Interior de la FATPREN, participaron de la movilización convocada frente a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional porteña, ubicada en Viamonte 1153 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se desarrolló un acto público convocado por el nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), en ocasion de formalizarse la audiencia de apelación de los procesamientos.
A fines de 2013, durante un paro en protesta por despidos, Jorge Fontevecchia, titular de Editorial Perfil, acusó a los cinco delegados (Rubén Schofrin, Marcelo Iglesias, Raúl Mileo, Carlos Rodríguez y Héctor Velázquez) de violar el artículo 161 del Código Penal, que castiga con uno a seis meses de prisión a “quien impidiere o estorbare la libre circulación de un libro o un periodico”.
El fallo del juez Carlos Bruniard, del Juzgado Correccional Nº 1, ordenó el procesamiento de los delegados, les otorgó la libertad provisional y les trabó embargo por 175 mil pesos. La pretension de aplicar el Artículo 161 contra una medida de acción directa de los trabajadores es, lisa y llanamente, un intento para derogar el derecho a huelga en las empresas periodísticas.
Durante el acto público, la FATPREN expresó su solidaridad con la Comisión Interna de Perfil y adhirió a la apelación presentada por los abogados defensores, así como a la consigna que rechaza el aberrante fallo de primera instancia: “Hacer paro no es delito”.
10-09-2015