FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

San Juan: Repudio por agresión a Trabajadores de Prensa

in Noticias
2 octubre, 2015

El Sindicato de Prensa y Comunicación Social de San Juan, manifiesta su repudio ante la acción intimidatoria sufrida por Trabajadores de Prensa del ámbito deportivo, mientras realizaban la cobertura de un acontecimiento futbolístico en cancha del Club Independiente de Villa Obrera, en el departamento Chimbas.

Lo acontecido en la jornada del pasado 30 de septiembre, en horas de la tarde, deja en evidencia que los violentos siguen actuando con total impunidad y sin preocuparse de las disposiciones o sistemas de seguridad que la policía dispone para este tipo de acontecimientos a donde concurre siempre mucho público.

Los ataques, amenazas con armas de fuego y destrozos en sus movilidades particulares sufridas por los periodistas de Radio La Voz, Daniel Pereyra y Pablo Karky, junto a los demás integrantes del equipo de transmisión de ese medio, muestran claramente que estamos ante situaciones de real peligro donde se pone en juego directamente la integridad personal de quienes desarrollan este tipo de tareas.

Los trabajadores de Prensa fueron literalmente “apretados” frente a autoridades policiales que actuaron en forma indiferente y ni siquiera intentaron disuadir a los violentos que -invocando el nombre del club de Chimbas- amedrentaron, amenazaron y agredieron sin que nadie se los impidiera, configurando este lamentable acontecimiento un nuevo ataque a la libertad de prensa y un avance de un sector que casi siempre actúa como un grupo corporativo incapaz de medir las consecuencias. 

Lo acontecido es una nueva muestra de la estrecha racionalidad de quienes quedaron anclados en el tiempo tratando seguir direccionando los hechos en su propio beneficio. 

Como ha observado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “el ejercicio periodístico sólo puede efectuarse libremente cuando las personas que lo realizan no son víctimas de amenazas ni de agresiones físicas, psíquicas o morales u otros actos de hostigamiento. Dichas acciones no sólo vulneran de un modo especialmente drástico la libertad de pensamiento y expresión de la persona afectada, sino que además afectan la dimensión colectiva de este derecho. Los actos de violencia que se cometen contra periodistas o personas que trabajan en medios de comunicación y que están vinculados con su actividad profesional violan el derecho de estas personas a expresar e impartir ideas, opiniones e información y además, atentan contra los derechos de los ciudadanos y las sociedades en general a buscar y recibir información e ideas de cualquier tipo. Un ataque contra un periodista es un atentado contra los principios de transparencia y rendición de cuentas, así como contra el derecho a tener opiniones y participar en debates públicos, que son esenciales en una democracia”.

Expresamos aquí nuestro enérgico rechazo a este tipo de acontecimientos e invitamos a los Trabajadores de Prensa del país a reflexionar sobre este desagradable incidente que sin duda alguna nos afecta a todos como integrantes de esta sociedad que requiere la transición hacia un nuevo paradigma de la comunicación como derecho, desprendiéndose de prácticas y acciones de sectarios violentos e irracionales que se niegan a construir un nuevo escenario de equidad, paz e igualdad de oportunidades para todos los argentinos.

 

02-10-2015

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Catamarca: El Sindicato de Prensa en Andalgalá

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo