FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Lanzan el Tercer Concurso de Cortos: “Buenas Prácticas, Jóvenes y Mundo del Trabajo”

in Noticias
8 octubre, 2015

Jóvenes y Mundo del TrabajoHasta el 31 de diciembre de 2015 se reciben cortos audiovisuales y radiales -de todos los géneros- que rescaten y registren buenas prácticas ligadas a los jóvenes y el mundo del trabajo. En tanto, la premiación y exhibición de los cortos seleccionados, se realizará en el marco del Tercer Festival con el mismo nombre a realizarse en abril de 2016 en la Biblioteca del Congreso de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires.

Es el tercer año consecutivo en que se convoca a productores de audiovisual y radio a reflexionar, mirar, describir y, en general visibilizar aquellos casos en que los jóvenes se enfrentan al aprendizaje, la búsqueda o la práctica del trabajo de manera creativa, original, esforzada, con alegría o cualquier calificación que dichos productores interpreten fundadamente como una buena práctica.

Este año además, se agrega una nueva categoría: un concurso de afiches con la misma temática.

En todos los casos la convocatoria es abierta y no se limita a los y las profesionales del rubro. Los organizadores, el Colectivo Carpathia (integrantes del equipo del ex Centro de Comunicación La Crujía) y con el apoyo de la Fundación Aldea de las Luces, aclaran además que no se trata de un festival destinado sólo a jóvenes realizadores, sino a realizadores de cualquier edad que se interesen por la compleja trama que liga a los jóvenes con el mundo del trabajo con el objetivo de poner esta temática en la agenda de la sociedad argentina en su conjunto.

El tema general Jóvenes y Mundo del Trabajo incluye Sindicalismo, Oficios, Emprendedores y Cooperativismo y Autogestión.

Sindicalismo: Situaciones de buenas prácticas de intervención sindical frente a conflictos, vulneración de derechos, trata de personas, promoción del empleo jóven, etc. Se incluyen también aquí experiencias de jóvenes sindicalistas y/o actividades que realicen distintas organizaciones sindicales destinadas a jóvenes.

Oficios: Se trata de rescatar transmisión de estos saberes a las nuevas generaciones, recuperar experiencias de capacitación e inclusión de jóvenes en oficios y saberes prácticos. Pueden incluir historias de vida y situación actual de los oficios en el mercado laboral.

Emprendedores: Experiencias de trabajo de cualquier rubro, surgidas de ideas creativas, iniciativas propias (individuales o grupales) que se estén ejecutando. Se destacarán especialmente emprendimientos protagonizados y/o liderados mayoritariamente por jóvenes.

Cooperativismo y Autogestión: Experiencias colectivas que potencien la participación de los jóvenes, la gestión democrática y/o la organización de experiencias de trabajo centradas en la transmisión de valores cooperativos.

Las bases completas para todas las categorías (cortos audiovisuales, cortos radiales y afiche) se encuentran en el blog del concurso http://cortosjovenesytrabajo.blogspot.com.ar.

Asimismo en jovenesytrabajo.com.ar/concursocortos está disponible el banco de experiencias que rescata los trabajos presentados en las ediciones anteriores bajo las cuatro categorías temáticas.

 

08-10-2015

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

La Pampa: Trabajadores logran reincoporación de compañera en El Diario

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo