El pasado viernes 6 del noviembre, el Sindicato de Prensa y Comunicación Social de la Provincia de San Juan participó del Encuentro Nacional de Audiencias Públicas 2015 organizado por la Defensoría del Público. Este encuentro se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata y contó con la representación de un orador de cada provincia. El Sindicato fue elegido para representar a San Juan y de este modo contar la experiencia de la participación en la Audiencia Pública Región Norte realizada en octubre de este año.
El objetivo del Encuentro fue sintetizar las distintas perspectivas acerca de cómo nos ven los medios. Voces con todas las tonalidades y colores se emocionaron y emocionaron a quienes estaban presentes y plantearon problemáticas como la estigmatización de los chicos y las chicas, especialmente quienes pertenecen a sectores populares, de las mujeres, de la diversidad sexual y de género, de las personas mayores, de las y los migrantes, entre otros. El Sindicato de Prensa de San Juan, representado por la licenciada Laura Saavedra, resumió lo expuesto en Santiago del Estero. “A modo de resumen podemos establecer que la actividad sindical en general está estigmatizada. Y el trabajo sindical llevado adelante por mujeres no escapa a la mirada sesgada de la mujer trabajadora: una mirada que desprestigia la labor realizada por nosotras”, argumentó.
Además, durante los minutos de exposición, se dejó constancia de las acciones que se llevaron a cabo luego de escuchar las diferentes voces en la Audiencia Pública de Santiago del Estero. “Después de la participación de la Audiencia de este año, y al escuchar la problemática de los chicos sordos y de los intérpretes, se logró incorporar en San Juan a los intérpretes de lenguaje de señas al convenio colectivo de radio y televisión bajo la categoría de cronistas”.
¿Cómo nos ven los medios? ¿Nos representan como somos? Con estas preguntas como punto de partida, la Defensoría convocó este año a la ciudadanía a expresarse acerca de las representaciones que los medios audiovisuales construyen sobre sus temas de interés y sobre los diversos grupos sociales en los que se referencian. En cuatro Audiencias Públicas regionales estuvieron presentes las voces de todas las provincias del país y de representantes de sectores diversos que plantearon una multiplicidad de temas y problemáticas en relación a la radio y la televisión. El sindicato de Prensa y Comunicación Social de la provincia fue una voz más y participó junto a 85 grupos y 156 oradores de la Región Norte.
12-11-2015