Reza el dicho, “no hay peor lucha, que la que no se ha dado”, aunque también es muy cierto que a la batalla hay que llegar siempre con las mejores armas. Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) venimos promoviendo día tras día la lucha sindical de nuestro sector. Salir a la calle, volver a hacernos visibles, no sólo rompe aquel viejo prejuicio de que los Trabajadores de Prensa somos una “elite” sino que, muy por el contrario, nos demuestra con claridad que pertenecemos a la clase obrera: asalariados, humillados, precarizados y explotados, como el resto de los trabajadores de cualquier especialidad u oficio. En forma imperiosa, necesitamos reorganizarnos y enfrentar los atropellos patronales, que jamás dejaron de existir, pero que se han modernizado, al igual que nuestra actvidad.
Peor aún, el avasallamiento de derechos laborales y profesionales, ha avanzado notablemente en nuestra profesión durante los últimos años y con especial saña contra aquellos que representan sindicalmente a los Trabajadores de Prensa, asumiendo el rol de dirigentes, tratando de combatir el corporativismo de las empresas y propiciando la defensa de nuestras viejas conquistas.
El desarrollo de las nuevas tecnologías, las multiplataformas y la polifuncionalidad ampliaron el espectro laboral, pero también ensancharon la brecha de precarización que padecen históricamente nuestros compañeros, mientras una realidad nos golpea con extrema dureza, mostrando su peor rostro: la explotación y la violación de todo derecho legítimamente ganado por los trabajadores.
Contar con una buena formación y una adecuada capacitación resulta fundamental tanto para dirigentes sindicales como para los trabajadores de prensa. Es éste un compromiso ineludible que debe surgir de la organización y llegar hasta las bases en forma contundente. Para ello, es vital el compromiso y la participación de todos los miembros de nuestra entidad, porque “donde hay una necesidad, hay un derecho vulnerado y donde hay un derecho, hay un deber”.
Es por eso que intentamos avanzar en la búsqueda de una organización fortalecida, más preparada y profundamente comprometida. Porque estamos convencidos de que “no hay conquistas sin lucha”, apostamos a la formación y capacitación de nuestros cuadros, con la intención de continuar marcando una diferencia y avanzar a paso firme por nuevas conquistas para los Trabajadores de Prensa de Argentina.
Con estas palabras, el Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Roberto Zorrilla, presenta la primera publicación integral realizada por la entidad sindical que reúne toda la normativa vigente que detalla los derechos que amparan a los trabajadores del sector.
El libro, de 136 páginas, lleva por título “Derechos del Trabajador de Prensa. Normas Fundamentales” y compendia las siguientes normas legales:
Ley Nº 12.908 – Estatuto del Periodista Profesional
Ley Nº 12.921 – Estatuto del Personal Administrativo de Empresas Periodísticas
Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541/08
Ley Nº 20.744 – De Contrato de Trabajo (aspectos esenciales)
Ley Nº 23.551 – De Asociaciones Sindicales
Ley Nº 14.250 – De Negociación Colectiva
Ley Nº 23.546 – Procedimiento de Negociación Colectiva
El impreso se complementa con un folleto de 24 páginas con sólo el texto del Convenio Colectivo Nº 541/08, suscripto entre la FATPREN y ADIRA.
Ambas publicaciones, además, están disponibles en el sitio web de la Federación, desde donde se pueden descargar en formato PDF.
Descargar “Derechos del Trabajador de Prensa. Normas fundamentales” (PDF).
Descargar “Convenio Colectivo Nacional de los Trabajadores de Prensa. ADIRA-FATPREN 541/08” (PDF).
17-11-2015