FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Comodoro Rivadavia: Trabajadores de Prensa en defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

in Noticias
22 diciembre, 2015

Trabajadores de Prensa en defensa de la LSCATrabajadores nucleados en el Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia (SIPRENCR) se manifestaron en defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, durante la tarde pasado jueves 17 de diciembre. La radio abierta y panfleteada sumó la adhesión de otros sindicatos, representes de organizaciones sociales y militantes de partidos políticos.

Además, se reunieron firmas en un petitorio destinado a solicitar al presidente de la Nación, ingeniero Mauricio Macri, y a los demás representantes del Pueblo, su compromiso público con la defensa de la libertad de expresión y la pluralidad de voces. 

En el marco de la convocatoria, se recordó que estos derechos democráticos se encuentran consagrados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que fue sancionada hace seis años por la mayoría de legisladores y legisladoras luego de ser ampliamente debatida en centenares de foros, charlas y audiencias públicas en todo el país. La Ley es un avance fundamental de la Democracia, y por lo tanto se constituyó en ejemplo en todo el mundo. 

Afirmaron que el Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente plantea que la comunicación deje de ser un derecho y vuelva a ser una mercancía de la que sólo sacarán provecho las corporaciones económicas y mediáticas.

Por eso, se exigió a los representantes políticos no sólo defender los derechos legítimamente conseguidos por el Pueblo Argentino, sino además canalizar cualquier avance normativo a través del Parlamento de la Nación y con mecanismos de protagonismo ciudadano amplios y profundos, que permitan que todos los sectores sociales participen y opinen en un tema trascendente para nuestra Democracia como éste.

En ese marco, la Secretaria General del SIPRENCR, Mónica Baeza, expresó que esta intervención del gobierno “es un avasallamiento y una falta de respeto hacia el trabajo democrático construido con el aporte de todos los sectores. Como trabajadores militamos para sancionarla, militamos para que se cumpla y ahora militamos para defenderla”.

La dirigente sindical rechazó además los términos del decreto que quita atribuciones a la AFSCA al pasar a depender del Ministerio de Comunicaciones, medidas que alcanzan a AFTIC, ambos organismos creados por la Ley de Servicios y Comunicación Audiovisual, pero además sus autoridades fueron elegidas en el marco de esa Ley, por lo tanto están legitimadas y legalizadas por la misma.

Entre otras organizaciones y partidos políticos, acercaron su adhesión la Asociación de Docentes Universitarios, el Partido Comunista, Grupo Los Altares, Ateneo Néstor Kirchner, La Campora Comodoro, el Partido Socialista, CTA Autonóma y CTA de los Trabajadores, Organización Social Voces Múltiples, Partido MAPU Movilización y Acción por un Pueblo Unido., Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Asociación Vecinal del San Cayetano, Grupo Pro Derecho de los Niños-Fm del Chenque Radio Comunitaria, Agrupación 5 banderas. En los próximos días se definirán nuevas acciones para continuar con el reclamo destinadas a defender la Ley y recordar la vigencia de los 21 puntos de la Coalición Civica por una Comunicación Democrática.

 

22-12-2015

Share436Tweet273Send

Related Posts

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa
Noticias

Olavarría: Repudio a la represión contra trabajadores de prensa

3 enero, 2023
La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario
Noticias

La FATPREN convoca a Congreso Nacional Extraordinario

18 octubre, 2022
Next Post

Buenos Aires: Repudio a la represión a trabajadores de Cresta Roja

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo